583 DE LAS COSAS NOTABLES: dacion , n. 384. se describe , n. 385. Negros trabajanse en Lima con ellos todas Nuestra Señora de Buenos-Ayres, Vide Buca las Haciendas, y lo mismo en Valles, n. nos-Ayres. parar contra los Ingleses, n. 435. Nuestra Señora del Milagro , festividad que Nervios los de todo el cuerpo se encogen se celebra en Lima, n.179. con la enfermedad del Palmo, n.196. Nuestra Señora del Patrocinio , Beaterio de Neov England Provincia de las Colonias Lima, n. 78. Inglelas en la Florida, 0.818. Nueftra Señora de la Pac. Vide La Pace Nevü York Provincia de las Colonias In- Nuestra Señora de Talavera Ciudad en el glesas en la Costa de la Florida , n. 818. Govierno de Tucumán, n. 380. abandonanla los Ingleses á los Olandeses, Nuestra Señora del Triunfo Sagrario de la y la recuperan, n. 819. Iglesia Cathedral del Cuzco, n.297. Nicaragua se introduce alli parte de la Nueva Inglaterra , sus nocicias , 11. 804. su cargazon , que los Navios Franceses lle. : descubrimiento , y Poblacion, n. 817. -. van à las Colonias de Santo Domingo, a, palsa VVilliam Pen con otros muchos 752. Quakers à establecerse alli , n. 821. LeDon Nicolàs de Salazar, Contador de Piủa yes Politicas , que se observan alli con ra, su defensa en Payta, 1.435. toda puntualidad, n. 822. Niebla se cubre de ella la Tierra de Lima, Name Raiz, que crece en el Brafil, sus usos Oficial Real reside uno en Payta , n.430. en Oro Capote , se llama assi por ser el mas fo. Lambayeque, n.33. y 40. y Valles, y contribuye a que haga frio entre los Portugueses, n.675. eu Ibierno, n.149. en què furma le dissi. Nuflo de Chaves fundò à Santa Cruz de la · pa, n. 150, y sig. se llena de ella la Atha Sierra,n.379. mosphèra del Mar, quando hay Nortes, · n. 455. en la Costa de Chile, n. 483. y 490. hafta què distancia de Tierra permanece', n. 489. es obstáculo para obier Bispados de la Audiencia de Lima, n, var la Latitud , quando se navega, n. 257. de la de Chuquisaca, n.326. los 612. en la Derrota de la Concepcion por sufraganeos del Arzobispado de Lia Cabo de Hornos es regular, n. 625.628. ma, n.96. de el de Chuquisaca, 0.326. 637. y 640. acompaña a los Temporales Obispos el de Truxillo tiene su Iglesia , y · en los Mares del Norte , n. 710. la que ässiento en esta Ciudad , n. 40. el de la cubria la Costa de Luis Bourg facilita el Concepcion suele assistir a los Parlamenque fueffe aprelado el Vigilante, n. 811. tos, que se celebran con los Indios Genlas que se experimentaron en la Trave. tiles, n. 589. sia desde Terranova à Inglaterra, n. 852. Obrages para Telas de Lana los hay en la Nieve, cae mucha en los Mares de Cabo de Jurisdiccion de Quispicanchi, n.302. Hornos, n.630. y lig. Obras suelen quedar imperfe&as, quando Niguas. Vide Piques. fon de mucha duracion, n.1. Nobleza de Lima , hace recibimiento à el Obsequio , se distinguen en èl las Limenas, Embaxador de los Virreyes , n. 110. lu n. 143, es regular en aquellos Naturales aumero, n. 123. corresponde en sus mo para con los Forasteros, n.146. dales à las obligaciones de la calidad, n. Observacion Astronomica , motivos que em146. Con recomendables para los foraste barazaron su conclusion, n. 2.438 y fig.se ros,ibi. termina,n.614. y lig.pra&ica algunas Don Nube espesa, ò gruessa por què no es regu Jorge Juan en el Cabo Francès,n. 746.ng ·lar formarse en la Atmosphèra de los se consiguen de Latitud en el Mar del Valles del Perù, n. 165. Sür, fiempre que se apetecen, n.612. las Nueces se llevan à Lima del Reyno de Chi. que se necessitan para construir las Carbe, n. 235. tas Maritimas con exa&itud, n.767. Nuestra Señora de la Asuncion Ciudad Can Ocopa Pueblo de Missiones confinante con pital del Govierno del Paraguay, su fun, la Provincia de fauxa, R. 269. Part.II. Eeec 2 Ofis bresaliente, lo hay en el Gualco, n. Oficiales los principales del Exercito de Chic 577. le, concurren à los Parlamentos, n. 589. Oro en Polvo , se saca en muchas partes del Oficiales de Marina de España, destinados Reyno de Chile, ibi. · para el Mar del Sur , llegaron à Santiago Oruro , Corregimiento del Arzobispado de de Chile, haciendo el viage por tierra , n. la Plata, n.336. se describe,n. 347. 595. Osamentas de los Indios dentro de las Mia Oficiales de la Fragata Inglesa, que manda- nas se hallan veteadas de Plata, n. 352. ba Mr. David Cheap , no quisieron ir à Offos los hay en las Montañas de la Paz, n. las Islas de Juan Fernandez, y fomentan 360. en Terranova, 0.839. partido contra el , n.783. desamparanlo, Otoño en Lima , A. 148. y se vienen con la Tripulacion à la Isla de Santa Catalina, n.784. Oficins Mecanicos su adelantamiento en el Paraguay, 1.398. Ofrendas de Oro, Plata , y Piedras precio- D Abellones se texen en la Jurisdiccion sas, las llevaban los Indios à el Templo P de Caxamarca, n.277. del Sol en Titi-caca, n. 372. Pablo coya, Labadero de Oro en la JaOlandeses; se apoderaron de la Provincia de risdiccion de Caravaya, n. 312. : la Nevu-York,y la bolvieron a los Ingle. Pacajes, Corregimiento del Obispado de la ses por unos Tratados, n.819. Paz, n. 364. se describe, n. 367. Plivares los hay en el Territorio de Truxis Pacasas Valle, en donde se fundò la Ciu. llo, 0.42. en Lima fon todos de riego, n. dad de la Paz, n.359. 208. Tu cultivo es muy corto, y producen Pacas mayo Rio, n.36. con grande abundancia, n.212. Pacbacama , Puebló del Corregimiento del Olivos los primeros que se plantaron en el Cercado, n.95. Perù los llevò Antonio de Ribera, 11.228. Paises quales son los mas propensos a Vollos hay en Arica, n.325. en Coquimbo,11. canes, n. 189. 573. Paijan Pueblo del Corregimiento de TruOlores propension à ellos de las Limenas, n. xillo, n. 37. 141. se les atribuye la enfermedad del Payta , Puerto en las Costas del Mar del Cancro, n.204. Sir, pertenece à la Jurisdiccion de Piura, Omasuyo nombre que tiene la Orilla Orien. y hace residencia en el uno de los Oficia. tal de la Laguna de Titi-caca, n.371. les Reales de esta ciudad, n. 88. delemOmasuyos, Corregimiento del Obispado de barcan alli todos los generos de Europa, la Paz, 11.36 4. se describe, n.366. que passan à el Perú yendo por Panama, Oratorio de San Phelipe Neri en Lima,n.76. n.22. los Virreyes , 0.104. llega à el de y 80. buelta la Armada de Galeones del Sur, Orcos Valle cerca del Cuzco, en su Laguna n. 240. su Gcuacion, y capacidad, la echaron los Indios grandes riquezas 430. entrò alli un Navio de la Esqua. quando entraron en ella los Españoles, n. dra del Vice-Almirante Anfon , y tu 372. gente saqucò la Poblacion , y la quemo, Ornamentos de los Templos de Lima son de n. 434. le ballaba entonces muy provei. telas ricas , y costosas, n. 82. da de frutos , y de Oro, y Plata, n.436, Oro luce mucho en los Templos de Lima,n. Situase en la nueva Carta del Mar del 81.y 82 sacose gran porcion de un Crila Sır, n. 774. ton, ò Peñasco del Cerro de Illinnani, n. Paja à modo de la Avena crece en la Isla 365.el de Larecaxa de buena ley,n.368. de Tierra de Juan Fernandez, n.465.. estaban vestidas de él todas las paredes Pajareria, sirve de aviso para saber quando dei Teinplo del Sol en la Isla de Titi-ca. se està cerca de Tierra yendo del Callao ca, n. 372. el de la Mina de Perorca diò à Psyta, n. 425. en blanquizco, n. 575. el que sale de Pajaro niño, en la Concepcion, animal AmChile todos los años, y el que se extra- phibio , re describe , 0.536. via, n.578. Pajaros. Vieronse en el viage, n. 626.y lig. Palacio de los Virreyes en Lima se descri- to del Perù , n. 256. absoluto en ciertos be, y el Arzobispal, n. 66. assumptos , n. 332. Obispado de la Au. Palacios, los que los Ingas tenian en Tum. diencia de Charcas, n. 326. bez de grande admiracion à los primeros Paraguay, Govierno, n.380. su Gruacion, y mucho mas á los Españoles, 0.294. Pardelas, Aves Marinas, se ven à larga dir. Palomas Torcaces en la Concepcion, n.514. tancia de Tierra en la travesia del Callao Pampas de la Tierra Magallanica , estàu à à Chile , n. 452, vieronse algun tiempo el Sur del Govierno de Tucuman, 11. 380. despues de haver salido de la Concepcion, Pan lo hay con abundancia en los Pueblos n.626. despues de haver pallado el Ca de Valles,n.99.el de Lima es el mejor de de Hornos, n 640. y 645. toda aquella America, 0.227.en què for- Paredones de los antiguos Indios creca de ma comen el de Trigo los Portugueses Guaman-mayo, n. s1. desde Guarmey en del Brasil, n.675. adelante, 1.55. en las immediaciones de Panaderias las de Lima son opulentas , sir. Lima, n.223. no tienen cimientos, y assi ven de castigo à los Negros Esclavos mal resisten sin caerse, à el esfuerzo de los Paria Corregimiento del Arzobispado de se juntan en Lima, n.249. và alli uva Èr. Parina-Cocha, Corregimiento del Obispa. quadra en su socorro, 11. 442, no hay ob do de Guamanga , n. 283. se describe, n. servaciones de Longicud hechas alli, co. 292 ·mo se concluye para situarla en la CarPariña Quebrada , su distancia de Manco. ta, n. 770. ra, y de Amoi ape, n. 16. Panami, Obispado sufraganeo del Arzo. Parlamento , el que se hace para solemni. bispado de Lima, n.96. zar Pazes con los Indios de Chile, n.5 89. Panque Planta,que sirve para curtiembre en y quando entra nuevo Presidente, n.590. la Concepcion, n.520. en què forma se tiene, 11.591. ma, n. 268. en la de Conchucos,n.270.en favor de los Quakers, n. 827. 215. su modo de cultivo, ibi. n.282. del Cuzco, n.297. de Arequipa,n. Papas, se cogen con abundancia en el Core 319. de la Plata , n. 329. de la Pax, n. regimiento de Canta,n. 260. en Lampa, 361. las del Paraguay estàn al cuidado n.311.en Afangaro, y Afilo,n.313.en Ca. de los Padres del Orden Serafico, 0.385. rangas, 0.352. de Buenos-Ayres, n. 414. de Payta , n. Papas de plata, en donde las hay,discurrese 430. de Santiago de Chile, n.541.de Val sobre el modo de formarse, n. 352. y sig. parayso, n.598. del Guarico, n.747. lles del Perù, se inquiere su causa,n. 154. Papeles los que traia Don Antonio de Ulloa, y sig. una observada con los Lobos de tocantes å las observaciones , còmo se Aceyte , n. 474. la de las Minas de Con- Pasaporte es necessario tenerlo del Corre. Paraguay Provincia, llevase de alli à Lima gidor de Piura para passar de Secbu. la Yerva , que se gasta en la bebida del ra en adelante àzia Lima , n. 29. del de Mare, n.249. es Govierno del Virreyna Truxillo para continuar de Mocbe , n. 43. Pala. Pallamayo Rio , n. 36.y 57. Pedro Fernandez de Velasco fue el primero Pascana à què llaman en el Peri, n.49. que usò del Azogue para beneficiar la Paseo , que hacen los Virreyes del Perù en Plata , n.289. su entrada publica en Lima, n.108.en los Lic. Pedro de la Gafca, venciò à Gonzalo Pia dias de Año nuevo, y de Reyes, n. 118. y zarro, en el Valle de Xaquijaguana, y lo 119. aprision), 0. 303. mandò fuodar la Ciu. Passèos los de los Amancaes, y Cerro de San dad de la Paz, n. 359. diò comission à Cbriftoval en Lima n. 220. Otros que Juan Nuñez de Prado,para hacer la Con. tambien hay, n. 222. quista del Tucumán , n. 380. dà Titulos Pasmo, enfermedad peligrosa , y molesta, de Governador del Reyno de Chile à Pee que se padece en Lima, n. 197. fus cfpe dro de Valdivia, n. 554. cies, n.198. explicanse sus fymptomas en Don Pedro de Mendinueta, Comandante de general , A. 199. y sig. su curacion , n. la Fragata de Guerra la Esperanza,mon203. tò el Cabo de Hornos , y entrò en la Pasa, se lleva à Lima de Pisco, y Nasca, n. Concepcion, n.494. 248. Don Pedro de Mendoza , primer GovernaPaffes , dànlos los Virreyes del Perù à los dor de Buenos-Ayres , fundòse de su ore Corregidores, y Jueces de Residencia, den la Ciudad de Nuestra Señora de la para que sean admitidos en los Empleos, Affumpcion, Capital del Paraguay,n. 38 40 n.88. fündò la Ciudad de Nueffra Señora de Pafta , como se dispone con las materias Buenos-Ayres, n. 414. combustibles, para que se formen los Don Pedro de Feralta,Cathedratico de Ma. Volcanes, No 191. thematicas en Lima , muere , y entra en Paraz, à Caxamarquilla , Corregimiento su lugar Mr. Godin, n.619. del Obispado de Truxillo, n. 275. se delo Pedro de Valdivia fundò la Concepcion , n. cribe, n.280. 495. muere en un reencuentro , que tu. Parivilca , Pueblo cerca del Rio de la Bar vo con los Indios de Arauco , y Tucapel, ranca, n.5o. y 51. se describe, ibi: padc n.495. Y 554. fundò la Ciudad de Sana oe con los ultimos Terremotos, n.183. riago, n. 538. continua la conquista de Paros Reales los hay en la Concepcion, n. aquel Reyno, y funda en el otras Ciu. 514. dades, n. 554. Coquimbo , es fundacion Paucarcolla , Corregimiento del Obispado fuya, n. 565. de la Paz, 11. 364. se describe, n.374. Mr. Pedro V Varren , Comandante General Paucar-tambo, Corregimiento del Obispa de las costas de la Nueva Inglaterra, do del Cuzco, n. 300, le describe, n.304. quando se hizo la conquista de Luis La Paz Ciudad , fundòla Alonso de Mendo Bourg, n. 80s.lu atencion , y cortesania 24 , n. 359. fu planta , y riqueza de los con los Prisioneros de la Deliberanza, n. Cerros , que la rodean, n. 361. 830. concede à Don Antonio de Ulloa, La Paz, Obispado de la Audiencia de Chu que lus Papeles paffen à Inglaterra en quisaca , n. 326. pertenece à su Diocelis el mismo Navio, en que el vaya, ibi: haparte de la jurisdiccion de Cica-cica , n. cenlo Baron , Contra- Almirante del Pa. 357. vellón Azul, y Governador de Isla Real, La Paz, Corregimiento, n. 364. se descri 0.831. be, n.365. Peges Reyes, Pescado de buen gusto, y sano, Pedernales en el Territorio inmediato à Lia que se cria en las Costas del Callao, n. ma, n, 216. 230. los de Buenos-Ayres aún son mayo. Pedro Anzures fundò la Ciudad de la Plata res, n. 418. de orden del Marquès Don Francisco Pin Peynado natural, que usan en Lima las mu. Karro, n.327. geres , les agracia mucho, n.133. Don Pedro de Arriaga , fletador de la Fra- Pelo , uno de los dotes de naturaleza en las gata Francesa la Deliberanza , y el Luis Limenas, n.133. Erasmo , propone à lus Capitanes tomar Penco, llamase tambien assi la Concepcion el Puerto de Monte Video, n.642. de Chile, 1.495 Pedro de Contreras , descubrió una Mina de Pensilvania, Provincia en las Colonias InAzogue en Patak, 0.289. glesas de la Florida, o. 818. su significa do, do, n.821. llevan'e de ella à Terranova à los del Petit Nord, n.842. se hace con los Viveres , que se consumen, n.844. aparejo, n 844 Penfiones , las que tiene el Pais de Lima, Pescados, los hay con abundancia en Lima, hacen menos estimables sus excelencias, sus especics , n. 230. los mas ordinarios n. 172. las que son regulares en el Gua sirven de alimento à los Negros, y Genrico, 1.753• te pobre, n. 236. en el Rio de Pilcomayo Pepita de Oro, una particular hallada en el se llevan de el à la Ciudad de la Plata, Rio, que corre cerca de la Paz, n.361. n. 331. en la Laguna de Titi-caca , n. Perdices, las hay en Lima , n. 228. en la 366. sus especies,n.3 70. abunda de ellos Concepcion,n 5 14. en Valparayso, y Sana Buenos-Ayres , n. 418. las Islas de Juan tiago las matan à palos, n.603. Fernandez, n.468. fus especies, n.478. y Perias son muy comunes en los adornos de sig. en la Concepcion, 1.536. en la Isla de las Limenas, 0.134. y 135. se llevan de Fernando de Noroña, sus especies, n.677. Tierra Firme, n.245. Perit-Gouave , Puerto de los Franceses en Pernambuco en el Brasil, pertenece à su la Isla de Santo Domingo , vàn à èl mu Govierno la Isla de Fernando de Noroña, chos Navios de Comercio, n.751. y de ĉi se le assiste con todo lo necella. Petit-Nord, Costa en la Ensenada de Cario, n.671. y con la Guarnicion para las nada , vàn à ella los Franceses à hacer Fortalezas , 0.674. la Pesca del Bacallao, n.842. Perniles de Puerco le hacen en Chiloé muy petorca famoso Mineral de Oro en el Reybuenos , y se llevan à Cbile, y el Perú, no de Chile, 0.575. n.581. Petrificaciones en una Fuente en GuancaPeros se llevan à Lima del Reyno de Chi. Belica, n.288. le, n. 235 Don Phelipe V. Vide Don Felipe V. Perros ladran antes que sucedan los Terre- Mr. Phelipe Durèl. Vide Mr. Felipe D24.com motos , su instinto para conocerlos , n. rel. 176. con què fin se pusieron en la Isla Phenomeno de un globo de fuego obserra. de Tierra de Fisan Fernandez, n.465.pa. do en Santa, n. 47. alboroto que su ef las señales , que cazan algunas trepito ocasionò en el Pueblo , ibi : otro Aves, 11. 406. se mantienen con los Lo navegando de las Islas de fuan Fernane bos Marinos, y su destreza para deíollar dez à el Callao, n. 613. el de el Phosfo. los, n. 474. no saben ladrar, n.477. ro, que lus Marineros llaman San Teimo, Personas las de distincion de Lima paslan à 1.736. el Callao fiempre que hay nuevo Virrey Pbilosofos determinan algunas causas a los à cumplimentarlo, n 104. el numero de Terremotos, 0.186. las que perecieron en Lima, y en el Ca- Pbosforo se dexa ver en la Fragata la Lis, ll.so con los ultimos Terremotos, n 183. y en la Deliberanza : error, en que estào Peri: Reyno , lo divide de el de Chile el los Marineros de su causa, n.736. gran Despoblado de Atacama , n. 358. Piches, Ave en los Territorius de la Corte los Templos de Lima , n. 82. havia mutoda suerte de Minerales de Salitre , Vio chas en el Templo del Sol en la Isla de triolo, Sales, y Jugos, n.190. Tiri-caca, n.372; Jurisdiccion de Cañete , n. 262. los de la Fortaleza del Cuzco, n.295. ra, n... ben; sece por 798. |