Cap. X. Marchantes, y en ellas 2y. Hombres de Tropa reglada pa ra guarnecer la nueva Conquista , y hasta 600. Personas India Oriental armadas en guerra el Heron , y la Charmante; Cap. X. quedandose en aquel Puerto los dos Navios , el Vigilante ya reparado de los daños , que en el combate havia recibis do , y el Sixter. 833 En virtud de lo que Mr. Warren me tenia ofrecido se pusieron todos los Papeles , que me pertenecian , al cuidado del Capitan Mr. Juan le Bret , y se le ordeno, que luego que llegasse à Inglaterra los entregasse à la disposicion del Almirantazgo: el dia 19. del mismo mnes de Octubre se hizo à la vela la Esquadra , y empezò derrota para la Isla de Terranova ; el 22. en la tarde se descubrió en ella Cabo Rafo ; el 23. fe estuvo bordeando con Viento por el Sudoeste sobre la Bahia del Toro, donde se deseaba entrar con la Esquadra , pero no siendo possible tomarla , entrò el 24. está en la de Feriland : alli fondeò , y se mantuvo en interin se fueron juntando todas las Embarcaciones Marchantes, que se hallaban en los demàs Puertos de la Isla haciendo su cargazon de Bacallao ; y porque el methodo, que tienen para ello, juzgo no ser muy comun acà , como tampoco las noticias de aquella Isla , no escusarè el dår aquellas, que pudieron serme assequibles en el estado de Prisionero, en quien aun aquellas preguntas , ò especulaciones mas sencillas , y desinteressables se hacen ordinarias mente sospechosas. : 834 La Isla de Terranova , célebre por la quantiosa pesca de Bacallao , que se hace en todas sus Costas, у las de la Tierra firme , ò Mares inmediatos , reconoce por Capitàl à la Ciudad , y Plaza de Plasencia : y aunque en fu primer descubrimiento, y poblacion fue hecho por los Españoles antes del año de 15 so, y lo acredita el nombre de esta Capital , y el de otros varios Cabos, y parages de Part.II. ella, Vuu 2 Cap. X. ella, como son el Cabo de Buena vista,Punta Rica, &c. no die biò de tener subsistencia ; y por tanto se estableció en ella el año de 1583. Humfredo Girber Inglès de Nacion, quien despues de poco tiempo se viò precisado à abandonarla, y volverse à Inglaterra en el siguiente año de 1584; pero no concluyó su viage , porque sobreviniendole un recio Temporal, pereciò en él. 835 En el año de 1622. volviò à establecer la poblacion en aquella Isla con la misma Nacion Inglesa Forge Calvert ; el qual con mas advertencia , que su antecessor, llevò toda suerte de Simientes , y Legumbres , para sembrar en ella , y desde luego dedicò su atencion à defmontar aquellos parages mas commodos para el intento, y à hacer Sementeras , las quales fructificando bastantemente , ayudaron à la subsistencia de los que entonces fi, xaron alli su assiento. 836 Los Franceses havian mantenido por largo tiema po la possession de Plasencia , y con ella eran dueños de lo mas principal de esta Isla , sin que esto sirviesse de embarazo para que los Ingleses tuviessen sus establecimientos en todas las Costas Orientales de ella ; y unos , y otros hacian sus pescas sin embarazarse ; pero los Ingleses que siempre mantuvieron la pretension de enseñorearse de la principal Poblacion unica Plaza de la Isla , y de toda la parte Meridional, que posseian los Franceses, hicieron distintas tentativas para conseguirlo , y siempre quedaron burladas sus disposiciones ; halta que por los Tratados de Paces de Wtreck, que celebrò aquella Nacion con el Rey Luis XIV. para terminar la guerra en que ardừan à los principios del presente siglo las principales Naciones de Europa, configuieron se les cediesse enteramente por parte de la Francia; y desde entonces la quedaron gozando siendo absolutos Cap. X. en ella : pero sin negar à los Franceses, ni à los Españoles el derecho de la Pesquerìa del Bacallao , que les quedò reservado à los primeros por el Art. IX. X. y XII. de aquella Cession ; y à los Españoles por los Art. XV. de la Paz de Wtrech , y II. del año de 1721. 837 Es el Pais de esta Isla muy desigual , è interrumpido de pequeños Cerros, pero tan cercanos unos de otros, que lo hacen sumamente fragoso : à lo lexos se defcubren Montañas de mayor altura , que las que hacen vecindad à la Marina : todo él es montuoso, y tan espesos los Pinos , ò Pruches, segun el nombre Francès, que se le dà à esta especie , que quasi es impenetrable por aquellas partes, donde expressamente no han abierto caminos sus Habitadores. Esta suerte de Pinos folo crece cosa de dos à tres tuessas, en aquellos parages que estàn desabrigados; pero se levantan mucho mas, quando la disposicion del terreno formando Cañadas , puede abrigarlos contra el Yelo, y la intemperie de los Ayres. En tiempo de Ibierno es sumamente fria la qualidad de su Temperamento ; toda la Tierra se cubre generalmente de Nieve, y Yelo; la Mar se congela en todas las Bahias , ò Avras , y Puertos ; y empieza esto tan temprano, que hallandonos alli el 21. de Noviembre se experimentò una helada tan fuerte con ser la segunda , ò tercera de aquel año, que fue forzoso efperar a que empezára à romperse el Yelo con el calor del Sol para salir los Navios , sin aguardar à otro dia por el peligro de que repiciendose , quedassen impossibilicados de executarlo despues,y precisados à hacer invernada alli halta el Verano siguiente. Hacese esto tanto mas particular, quanto la Latitud de Plasencia es solo de 47.8. 10. m. y à muy Cap. X. muy corta diferencia poco mas la de aquella Bahia, 8 Avra , donde estabamos. Las Gentes, que residen en la Isla , estàn retiradas en sus Casas todo el tiempo, que el Ibierno dura , à excepcion de los dias , en que se descubre el Sol, y hay serenidad, en los quales pueden salir à lograr el calor de sus rayos à aquellos espacios , que ocupan las mismas Poblaciones. 838 Toda la Isla està llena de Avras , ò Bahias , que formando Puertos muy capaces sirven para que en ellos se mantengan las Embarcaciones con gran tranquilidad; porque abrigandolas los Cerros, que de una , y otra parte los guarnecen , solo quedan expuestas à los Vientos , que corresponden a sus entradas , y siendo por ellas bastantemente anchas, à proporcion que entran en la Tierra , se vàn angostando hasta que yà al fin quedan tan estrechas, que apenas hay lugar para poder fondear una sola Embarcacion : algunas de estas Avras se dilatan en lo largo de у media à dos leguas , y en anchura por su mediania como media legua ; pero tambien hay otras de mas capacidad, y algunas menores : desaguan en ellas varios Rios, Arroyos de Aguas muy delgadas, en los quales se crian con abundancia Truchas , y otras varias especies de Pescados de Agua dulce, y à su respeto es pródigo aquel Mar de los que le son correspondientes. Estas Avras son bles , y limpias, con buen fondo , y se puede entrar en ellas sin Práčticos : bien que hay algunas , que tienen Arrecifes , los quales se descubren en unas por estàr à flor de Agua ; y aunque en otras las cubre, sucede esto cerca de las Puntas , que sobresalen å las Costas, ò de las mismas Costas , que forman la entrada ; y assi tomando la medianìa , se navega sin peligro. La inmediacion en que estàn ef una muy fonda |