Toledo y los Dominicos en la época medieval: Instituciones, economía, sociedadEl convento de San Pedro Mártir de Toledo, que tomó el relevo de otro dedicado a San Pablo extramuros en 1407, constituyó una de las principales instituciones de la Provincia de España de la Orden de Predicadores y un importante centro dinamizador del dominicanismo hispano. Durante los tres siglos que comprende el presente estudio, la comunidad describió una dilatada y fructífera trayectoria desde sus orígenes, inmediatos a la fundación de la propia Orden, hasta los albores de la época moderna, cuando alcanzó su máximo apogeo. A lo largo de este tiempo, los frailes sirvieron a los intereses regios, lo que les valió el sólido apoyo de la monarquía castellana y el patrocinio de la alta nobleza, desarrollaron un corpus doctrinal en clara sintonía con las directrices pontificias, y ocuparon, además, un lugar privilegiado en la jerarquía dominicana y en la vida institucional, económica y social del Toledo bajomedieval. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
15 | |
19 | |
21 | |
23 | |
41 | |
43 | |
57 | |
EL CONVENTO DOMINICANO DE SAN PABLO 12191407 | 89 |
2 El enriquecimiento patrimonial en el siglo XV | 255 |
3 La fundación de memorias y capellanías en el templo conventual | 333 |
4 Las relaciones con el Pontificado durante el siglo XV y el advenimiento de la reforma observante | 373 |
fundaciones dominicanas del siglo XV | 407 |
Conclusiones | 473 |
Apéndice I Los integrantes del convento | 481 |
Apéndice II El patrimonio dominicano de Toledo en la Edad Media | 503 |
Apéndice III Fuentes documentales | 521 |
1 La Orden de Predicadores en Castilla | 91 |
2 El establecimiento de la Orden de Predicadores en Toledo | 105 |
3 Las proyecciones del convento de San Pablo en los siglos XIII y XIV | 133 |
4 El conjunto patrimonial del convento de San Pablo durante los siglos XIII y XIV | 195 |
LA ESTANCIA EN EL CONVENTO DE SAN PEDRO MÁRTIR HASTA 1515 | 219 |
1 El asentamiento en la colación de San Román | 221 |
Apéndice IV Mapas planos grabados y foto grafías | 537 |
FUENTES PUBLICADAS | 561 |
SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA | 567 |
587 | |
Términos y frases comunes
actas Además AGOP Alejandro VI Alfonso anno Archivo Dominicano ASDRT Ayala beaterio Becerro bula Caleruega capilla Capítulo provincial carp Castilla Catalina censo ciudad claustro Clemente IV Clero Códices y Cartularios Cofradías confesor confirmó conventual Cuaderno de capellanías dehesa Diego diversas documentales documento Domingo el Real dominicos Donaciones particulares económica efectuada entregó Fernando finca frailes Francisco fray Pedro fueron fundación García Gómez gracias Guiomar de Meneses iglesia inmuebles Inocencio IV institución Libros licencia Madrid Maestro maravedíes maravedíes anuales Martín medieval mendicantes monjas Nieves Ocaña Orden de Predicadores Ordinis Fratrum Praedicatorum Ordinis Praedicatorum otorgado Pablo patrimonio Pedro de Silva Pedro de Toledo Pedro Mártir pontificia posesión prior prior fray privilegios procurador propiedades Provincia de España reforma religiosos rentas Ribadeneira Rodrigo s/cl Santa María Santo Domingo sennor sepultura siglo XIII siglo XV situadas suprior testamento toledano Toledo Tomás traslado tributo Véase AMT vicario viviendas