Memorias históricas de la ciudad de Zamora: su provincia y obispado, Volumen 4 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
acordaron acudir acuerdo aguas Alonso antiguo Antonio autor Ayuntamiento buen caballeros caballo Cabildo Campo capilla capitan carta Castilla catedral causa celebra cion ciudad ciudad de Zamora ciudades Cofradía comedias compañía Conde Consejo Corregidor corrida Córtes costa cruz cuatro cuenta cuerpo debe dejan demas derecho despues dice Diego dió doña ello envió España estaba Felipe Fernando fiestas Francisco fueran Galicia gente guardar guerra habia halla hicieron hijo historia hizo hubo iglesia Ildefonso José jura lago Leon libros llamado llegó llevar Madrid maestro mandó María Martin medio mejor merced murió natural nombre noticia nuevo obispo obra oficio ofrece órden pág paso Pedro pidió plaza poco poder poner presente primera Principe procesion procuradores provincia público pudo pueblo puerta quedó razon Real Regidores Regimiento Reino reliquias Rogativas sacar salir Santo servicio servir siendo siguiente suceso tambien tenía tierra toca TOMO toros torre tratar tuvo villa vino vista volvió voto Zamora zamoranos
Pasajes populares
Página 504 - Mas al revés, la vida del campo y el labrar uno sus heredades es una como escuela de inocencia y verdad ; porque cada uno aprende de aquellos con quien negocia y conversa. Y como la tierra en lo que se le encomienda es fiel, y en el no mudarse es estable y clara, y abierta en brotar afuera y sacar...
Página 368 - Aquel misterioso círculo, de una eternidad emblema, que está como un anatema colgado en una pared, rostro de un ser invisible en una torre asomado, del gótico cincelado envuelto en la densa red. Parece un ángel que aguarda la hora de romper el nudo que ata el orbe y, cuenta, mudo, las horas que ve pasar ; y avisa al mundo dormido, con la punzante campana, las horas que habrá mañana de menos al despertar. Parece el ojo del tiempo, cuya viviente pupila medita y marca tranquila el paso...
Página 36 - ... hasta el justo poder, quiso que el consejo vieselo justificado de esta resolución dando su parecer en »ella: y todo junto sin faltar un voto consultó á SM »que era propia y nativa acción suya como dueño soberano, limitar ó extender á su albedrío los poderes, »cuya fuerza y uso consistia en tolerancia y no en de»recho.
Página 19 - Los reyes nuestros progenitores establecieron por leyes y ordenanzas fechas en Cortes que no se echasen ni repartiesen ningunos pechos, servicios, pedidos, ni monedas, ni otros tributos nuevos, especial ni generalmente, en todos nuestros reinos, sin que primeramente sean llamados a Cortes los procuradores de todas las ciudades y villas de nuestros reinos, y sean otorgados por los dichos procuradores que a las Cortes vinieren.
Página 99 - Jerusalem de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia de Galicia de Mallorcas de Sevilla de Cerdeña de Córdoba...
Página 101 - Regidores , aunque sean más antiguos, que él, de forma que después de la Justicia tenga el primer voto, y mejor lugar , y sea, y se entienda así en los Regimientos y Ayuntamientos, como en los...
Página 443 - Caballeros, los del rey, Gritó, no digáis infamia; Que hay hidalgos en Zamora De nobleza tan preciada, Que ni en virtud ni en valor Otro alguno los iguala. Y en cuanto al reto, mis hijos Viven, y...
Página 454 - De Toro á Zamora Cinco leguas son, cinco por allende, cinco por aquende. cinco por el vado, cinco por la puente.
Página 37 - Castilla no hay mas fuero ni pacto entre los vasallos y los Príncipes que la absoluta justificada voluntad de los Reyes. 94. En el siguiente reinado continuaba el descrédito de las cortes así entre los palaciegos y cortesanos como entre los literatos. El jurisconsulto don Francisco Ramos del Manzano, que...
Página 445 - Un rayo cayó del cielo, que como siempre los rayos dan en lo más alto, dióme a mí, que soy lo más alto; que alcéis de Zamora el cerco como rey os ruego y mando, que es mi hermana Urraca y son los de Zamora cristianos, ya mi hermano don Alonso que me perdone y soltadlo, que los reinos que hoy me quita Dios se los tuvo guardados, y decidle que no sea con sus hermanos ingrato, porque sobre ingratos reyes llueven del cielo venablos.