Historia general del Perú: ó, Commentarios reales de los Incas, Volumen 12 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
acabó adelante Alvarado amigos Antonio aque autor batalla buen caballero caballo camino capitan capitanes CAPÍTULO carga causa cerca cinco cisco Hernandez ciudad corregidor Cozco cuenta decia decir demas despues dexaron dias dice Diego dieron dió dixo dores ello enemigos envió eran estaba estuvo exército falta Fran Francisco Hernandez Giron fueron fuerte fuese ganar gente guarda guerra habia habló hallaron hicieron hizo hubo iban imperio Indios justicia leguas licenciado llamado llegó llevaban luego maese de campo mandó manera mariscal Martin matar mejor mostró muerte nandez noche nombre nueva oidores orden Pablo de Meneses padre palabras Palentino pasó Pedro pérdida Piedrahita podia prender preso primero principales pudieron puesto pusieron qual quales quatro quedaron queria quiso real Ruibarba saber sacó salió seis servicio servir soldados supieron tenia tierra tira tirano Tomas traia trataba tuvo vando Vasco Vazquez vecinos vino volvió
Pasajes populares
Página 53 - Los sucesos de la noche de su rebelión. La huida de muchos vecinos de aquella ciudad. Llegado el día de la boda salieron a ella todos los vecinos y sus mujeres lo más bien aderezados que pudieron para acompañar los novios, porque en todas las ocasiones que se les ofrecían de contento y placer, o de pesar y tristeza, se acudían todos, honrándose unos a otros como si fueran hermanos sin que entre ellos se sintiese bando ni parcialidad ni enemistad pública ni secreta.
Página 52 - Vivía antes de la tiranía de criar puercos en el valle de Sacsahuana, repartimiento de indios del mismo Francisco Hernández Girón, y de aquí se conocieron para ser después tan grandes amigos como lo fueron.
Página 54 - ... porque hubo banquete solemne. Después de comer hubo en la calle un juego de alcancías de pocos caballeros porque la calle es angosta. Yo miré la fiesta de encima de una pared de cantería de piedra que está de frente de las casas de Alonso de Loaisa. Vide a Francisco Hernández en la sala que sale a la calle sentado en una silla, los brazos cruzados sobre el pecho y la cabeza baja, más suspenso e imaginativo que la misma melancolía.
Página 176 - ... y atambores y que hiciesen banderas. Todo lo cual hicieron los negros muy cumplidamente y de los del campo del rey se huyeron muchos al tirano viendo a sus parientes tan honrados como los traía Francisco Hernández, y fueron contra sus amos en toda la guerra. De estos soldados se sirvió el tirano muy largamente, que los...