Rafael María de Labra: Cuba, Puerto Rico, Las Filipinas, Europa y Marruecos, en la España del sexenio democrático y la restauración (1871-1918)En este libro se analiza, en una primera parte, la biografía humana y política de Labra, inserta en el contexto social, político y económico de la España de la Restauración. Una segunda parte es la denominada “los amigos de Labra”. A continuación se estudian las instituciones políticas oficiales, el Congreso y el Senado, tribunas que le permitieron desarrollar su proyecto político, que incluía la abolición de la esclavitud para las últimas colonias, Cuba y Puerto Rico. La tercera parte aborda la proyección internacional hacia América, Europa y Marruecos y, por último, la cuarta parte estudia la política exterior durante la Restauración. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
SIGLAS UTILIZADAS | 13 |
BIOGRAFÍA HUMANA Y POLÍTICA | 27 |
LOS AMIGOS DE LABRA | 47 |
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS OFICIALES EN | 95 |
LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL HACIA AMÉRI | 159 |
RAFAEL MARÍA DE LABRA y SU POSICIÓN EN LA | 231 |
INTIMIDAD IBERO | 297 |
FUENTES | 433 |
473 | |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
0p cit abolición abordado además África Alfredo Alonso América americanos antillanos Antillas Antonio apoyo Asimismo Ateneo de Madrid Autógrafos autonomista Azcárate Carta científica Cifr ción colonial colonias conferencias conflicto Congreso contemporánea CSIC Cuba y Puerto cubanos cuestión debía defender definitiva derecho Diario de Sesiones diputados Discurso de Rafael Discurso pronunciado Domingo Acebrón económica esclavitud Escuela España española Femández figura Filipinas fin fls Fomento Francisco Gobiemo Govín guerra Habana Hispano-Americana Historia Ibidem idea Imprenta incluso independencia Institución Libre intelectuales intemacional interés Isla José Legajo Liberal Libre de Enseñanza manifiesto Manuel María de Labra Marruecos Masonería Memoria de África Ministro Morales Moret mundo nacional Nicolás Salmerón oficial original países Península periódico podía política exterior Portugal Presidente primer vol problema Puerto Rico Rafael María Ramón realizado reformas relaciones República Republicano segundo vol separatista Sesiones del Senado situación social Sociedad tenía Tipografía Ultramar Unidos Unión Víctor Balaguer