Imágenes de página
PDF
ePub

1.

>

322

Y

ERO A LEANDRO

I

Nadas un mar qué es padre de alborotos,

[ocr errors]
[ocr errors]

pones en un golfo tus cuidados,
Que ha sido y es temido de pilotos.
Aquí suelen salir despedazados
Navios, bergantines y galeras
Y miserables cuerpos de ahogados.
¡Ay triste! que te quiero tan de veras,
Que á trueque de mirar tu rostro hermosó,
Holgara que estos miedos no creyeras.
No te vuelva esta epístola medroso,
old medroso,
Sé, yo te ruego, pues o
pues que sabes sello,
Mas que mis persuasiones, animoso.
Ven', y en llegando cíñeme este cuello
Con esos brazos, donde yo respiro,
Que á nadie de los dos pesara de ello.
Mas quantas veces á las ondas miro,
De no sé qué temor, que quedo helada,
Y con rezelo de mi mal suspiro opo

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

Ni estoy menos confusa y asombrada
Con la vision que á noche vi sonando,
Si puede ser vision la que es soñada.

[ocr errors]

a

Aunque á los Dioses, luego en despertando,
Vítimas ofrecí como amadora, mà ăn
Mi sueño y sus agüeros anulando.
Era ya pues el tiempo de la aurora,

Y centellaba ya para apagarse

[merged small][ocr errors]

La luz que es tu piloto y protetora
Quando en los sueños suelen revelarse
Visiones: importantes á la vida,
Que como ciertas deben estimarse:
Entonces, pues, del sueño convencida,
Cayéndoseme: el huso de la mano,

Me recliné en la cama y fui dormida. Er
Estando así (no es caso ó cuento vano)
Ví que un Delfin con ímpetu nadaba no Y
El mar, que estaba turbulento y cano.
Neptuno de esta parte le arrojaba,
Por otra el Aquilon le daba pena,
Y todo junto el mar le contrastaba.
Venciéron, y al Delfin sobre la arena
Sacudiéron de vida despojado:

Que quien se entrega al mar, él se condena.
Qualquiera mal ó bien que esté encerrado
En esta mi vision, temo y rezelo,

Y tú no burles de esto que he soñado.

Si al mar tranquilo, si propicio el cielo No vieres, y á los vientos en prisiones, No des al mar tu barco pequeñuelo.

Quando á tu vida en esto no perdones, Concédele perdon á tu querida, No queriendo ahogar dos corazones. Bien sabes que en tu vida está mi vida.

Bien sabes que mi bienaventuranza sup
De tí me es derivada y procedidano ofe
Grandes señales hay, grande esperanza,
Que el piélago que agora está intratable,
Con Bóreas hará paz, y habrá bonanza.bod
Entonces quando todo esté agradable,
Hiende esas ondas en mi amor deshecho,
Y ven donde te goce, mire y hable..

Y en tanto que este mar, á mi despecho,
Vedándote el nadar, de mí te aparta,
Regala el alma y entretiene el pecho
Con los regalos dulces de mi carta.

[ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors]

ARGUMENTO

DE LA EPISTOLA DECIMANONA.

[ocr errors]

Ceo como dice Estrabon) fue una isla del mar Egeo, la qual contenia quatro ciudades, por cuya causa fue llamada Tetrápo-. lis: de aquí fue Aconcio, mancebo de loables costumbres, el qual yendo á las fiestas que se hacian en la isla de Delo (de las Cicladas la mas noble por las muchas vírgenes que en ella en servicio de la Diosa Diana estaban) se enamoró de Cidipe, doncella hermosísima y'de ilustre sangre, que con su madre á las mismas fiestas habia venido. Pero como no se atreviese á pedirla por muger, por ventura porque no era de tan noble linage como ella, ordenó una galana y nunca oida astucia (que es amor muy ingenioso maestro), y fue escri bir al rededor de una muy hermosa manzana estos persos latinos.

Iuro tibi sanè per mystica sacra Diana,

Me tibi venturam comitem, sponsamque futuram.

[ocr errors]

Júrote por Diana, sacra Diosa,

De ser, ó Aconcio, tu muger y esposa.

Escritos los versos, echó disimuladamente la manzana á los pies de Cidipe, estando en el templo delante de la imágen 6 estatua de Diana: ella la alzó agradada de su vista, sin ver quien la hubiese arrojado, y leyó los cautelosos versos, y vió haberse prometido por muger á Aconcio, por ser ley inviolable que lo que se decia delante de los Dioses. en el templo de la Delia Diana, de qualquier suerte que se dixese se habia de cumplir; tanto se hizo èl demonio reverenciar de los Idólatras miserables. Acabada la fiesta que duraba algunos dias, y vueltos á sus casas, el padre de Cidipe no sabiendo lo sucedido, la prometió á otro en casamiento. Andando pues ya en términos de efectuarse y cumplir la palabra dada; ella por la congoja y remordimiento que en sí tenia, cayó en una terrible enfermedad; lo qual siendo sabido por Aconcio, la escribe esta carta, donde con bizarro artifi cio y vivaces y concluyentes argumentos prueba ser aquella enfermedad enviada por Diana en castigo de haber intentado quebrantar el voto que le tenia hecho. Es una de las mejores y mas elegantes cartas que nuestro Poeta compuso, y mas digna de ser leida

[ocr errors]

admirada.

[ocr errors]
« AnteriorContinuar »