El hombre y el trabajo: Reflexiones sobre la encíclica «Laborem Exercens»En la época moderna se han desarrollado con enorme profusión ensayos de carácter económico, social, histórico, teológico, antropológico, etc., sobre el trabajo humano, sobrepasándose, en muchas ocasiones, el concepto exacto del trabajo. La Iglesia católica ha participado en este quehacer, intentando a veces contenerlo, pero nunca ha comprendido ni amado el trabajo industrial. Los católicos se han sentido alejados, en cierto sentido, de la importantísima tarea social de producir riqueza, la han mirado con recelo. La invención de nuevas formas de organización del trabajo humano y de innovaciones en el mundo de producción se han dejado para otros, burgueses o marxistas. Con la Laborem Exercens la Iglesia va más al fondo, llega al corazón del concepto mismo del trabajo humano. En lugar de trazar un modelo ideal, Juan Pablo II ayuda a comprender lo que ha acontecido y sigue aconteciendo en la historia, de qué modo puede el hombre transformarse con su trabajo, hacerse más hombre. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Términos y frases comunes
acción afirmación antropología aspectos base cambio capital ciencias ción clase clase obrera comprender común concepción conciencia concreto condiciones conflicto considera construir crea cristiana cultura cultural debe decir derecho desarrollo dignidad diversos Doctrina Social económica efectivamente elemento embargo encíclica encuentro ética evidente existe existencia experiencia filosofía fuerza grandes historia idea Iglesia instrumentos intereses justa justicia Laborem Exercens lado liberación libre ligada límite lucha manera Marx marxismo material mediante mente modelo moderna modo Movimiento Obrero mundo nación nacional naturales naturaleza necesario necesidad nivel nueva núm objeto obra obrera organización Pablo países parece participación pasado pensar permite personal poder polaca política posible posición praxis precisamente presenta primer primera principio problema proceso producción profunda propia propiedad pueblos punto de vista realiza reconocer relación responsabilidad resulta revela revolución saber sentido significado sistema socialización sociedad solidaridad subjetivo tema tenido trabajo humano transformación trata unidad valor Vaticana verdad vive