Los Borbones: dinastía y memoria de nación en la España del siglo XVIII : actas del coloquio internacional celebrado en Madrid, mayo de 2000 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
DINASTÍA Y ELITES DE PODER EN EL REINADO DE FELIPE V Jean Pierre Dedieu TEMIBER-CNRS Universidad de Bordeaux 3 Es imposible abarcar en unas páginas el conjunto de las relaciones entre las elites de poder y la Monarquía ..
p 155 Ver, por ejemplo, las consideraciones que se hacen en la «Relazione della corte di Vienna del Conte San Martino di ... Cfr. A. Alvarez-Ossorio Alvariño, «Restablecer el Sistema: la Corte de Viena y el Estado de Milán (1716-1720)», en M.
Índice
PRESENTACIÓN por Pablo Fernández Albaladejo | 7 |
ABREVIATURAS | 13 |
LOS HABSBURGO Y LA SUCESIÓN DE ESPAÑA por Jean Bérenger | 47 |
CASAS SOBERANAS Y ORDEN POLÍTICO EN LA EUROPA | 69 |
MEMORIA COMUNITARIA Y DINÁMICA CONSTITUCIONAL | 117 |
ITALIA ENTRE LOS HABSBURGO Y LOS BORBONES | 141 |
DINASTÍA Y PATRIOTISMO EN LA FRANCIA DEL SIGLO XVIII | 163 |
AUSTRACISMO QUÉ HAY DETRÁS DE ESE NOMBRE? | 177 |
EL CISMA DEL TOISÓN DINASTÍA Y ORDEN 17001748 | 331 |
DINASTÍA Y ELITES DE PODER EN EL REINADO DE FELIPE | 381 |
EL PRIMER CAPITÁN GENERAL DE CATALUÑA MARQUÉS | 401 |
DE SAGRADO ARCANO A CONSTITUCIÓN ESENCIAL IDEN | 423 |
EL MOMENTO DE | 485 |
ALGUNAS | 533 |
NUEVA DINASTÍA E IGLESIA NACIONAL por Antonio Mestre | 549 |
DINASTÍA Y POLÍTICA CULTURAL por Francisco SánchezBlanco | 597 |
LA CULTURA POLÍTICA CASTELLANA DURANTE LA GUERRA | 217 |
LA FIDELIDAD Y LOS DERECHOS por José María Iñurritegui | 245 |
RAZONES DE UNA APUESTA | 303 |
LOS BORBONES ENTRE HISTORIA Y OPINIÓN LOS HISTO | 627 |
Otras ediciones - Ver todo
Los Borbones: dinastía y memoria de nación en la España del siglo XVIII ... Pablo Fernández Albaladejo Vista de fragmentos - 2001 |
Términos y frases comunes
además amor antigua apoyo Aragón archiduque argumentos austracistas Austria autor Barcelona Borbón cabo cambio Carlos Carta castellanos Castilla catalanes Cataluña católica causa ción cita común conde conocimiento Consejo consideración constitución constitucional continuidad Corona Cortes crear crisis cuerpo cuestión debía decir defensa dejaba Derecho diferentes dinastía discurso duque efecto ello embargo Emperador entendimiento entonces eran escritos España española especialmente estaba establecer estudio Europa familia Felipe final francés Francia frente fueros guerra Habsburgo hispano Historia hubiera idea intereses jurídica legitimidad libro llegar Luis XIV Madrid Mayáns medio ministros Moderna modo momento monarca Monarquía nación nacional natural nota nuevo núm obligación obra Orden parece pasado patria Planta podía política poner posible presente primer primera príncipe proceso propia pública pudiera pueblos punto quedaba razón real reconocimiento reino relación respecto resultado seguir segunda sentido siglo soberanía sucesión tenía términos territorios texto título Toisón trata último venía XVIII