La Guerra de la Independencia. Historia bélica, pueblo y nación en España (1808-1814)Universidad de Salamanca, 1 ene. 2008 - 590 páginas |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
La geografía napoleónica comenzaba a reducirse: de Rusia a Alemania. ... Es decir, alguien que conocía personalmente bastante bien a Napoleón y sus reacciones tácticas (en puridad, la dualidad de Bernadotte llegó a ser escandalosa
p 460
José Gregorio Cayuela Fernández, José Ángel & Gallego Palomares ... la necesidad de restituir el Ejército destruido en la campaña de Rusia debilitaba las posiciones francesas en España. ... Sobre José Bonaparte es también de interés, por su perspectiva francesa de los hechos, la obra de Frangois Gabriel Girod De .
Índice
UN PRÓLOGO PARA ESPAÑA LA GUERRA Y NAPOLEÓN | 17 |
LA CARA ALIANZA CON FRANCIA 18051808 | 41 |
UN PUEBLO EN ARMAS MAYODICIEMBRE | 87 |
de mayo? | 93 |
Córdoba y Jaén | 122 |
NAPOLEÓN EN ESPAÑA EL INICIO DE LA OCUPACIÓN | 159 |
con las tropas | 165 |
LA BÚSQUEDA DE UN FUTURO | 327 |
grupos y reglamentación empleada | 368 |
La Constitución de 1812 Guerra en España y Guerra | 382 |
Términos y frases comunes
acabó acciones Acerca además aliados amplio Antiguo área asalto ataque aún autoridad bases batalla bélico Bonaparte británicos caballería cabo Cádiz Campaña casi Central centro ción ciudad clara combate Constitución contingentes continuaba control Cortes cuestión debía decir defensa dejó derrota División duque durante efectivos Ejército ello embargo emperador encontraba enemigo enorme entonces eran España españoles especialmente estaba Fernando final flanco franceses Francia frente fueron fuerzas función Godoy Guerra Guerrilla guerrilleros hallaba hemos hispano Historia hubo imperiales importante incluso Independencia infantería ingleses inicio intento José Junta largo Levante liberal llegó llevado Londres luego Madrid mando mariscal mayo militar modo momento nación Napoleón Norte nuevo número objeto obstante orden país paso Península pérdidas población poder política popular Portugal posible posición primer primera principio propio pudo pueblo punto quedaba referido Régimen Reino resistencia respecto resulta retirada segundo sentido siendo situación soldados Soult tenía toma trataba tropas tuvo último unidades victoria Wellington Zaragoza