A través de la vanguardia hispanoamericanaA través de la vanguardia hispanoamericana reúne las ponencias y comunicaciones del VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Tarragona entre los días 16 y 19 de septiembre de 2008. Durante aquellas jornadas se abordaron, siempre desde una perspectiva crítica, temas y aspectos diversos; autores y obras relacionados con las vanguardias literarias de Hispanoamérica: orígenes, momento histórico y posteriores transformaciones. Se valoró también su relación con las fuentes europeas, pero destacando, ante todo, las aportaciones originales. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Recogido luego en Suma valleinclaniana, John P. Gabriele (ed.), Anthropos, Barcelona, 1992,53–95 (54–55). Véase también Allen W. Phillips, «Sobre la sinestesia en el Modernismo Hispánico», Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo,
Índice
9 | |
29 | |
37 | |
43 | |
49 | |
63 | |
71 | |
79 | |
407 | |
421 | |
435 | |
455 | |
475 | |
487 | |
507 | |
523 | |
85 | |
99 | |
107 | |
117 | |
135 | |
159 | |
175 | |
193 | |
211 | |
233 | |
251 | |
271 | |
285 | |
307 | |
321 | |
339 | |
353 | |
373 | |
391 | |
545 | |
550 | |
563 | |
585 | |
603 | |
617 | |
635 | |
655 | |
675 | |
681 | |
697 | |
715 | |
733 | |
749 | |
771 | |
785 | |
805 | |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
afirma Alberto América amor André Breton Antología argentino Arlt arte artista autor Blanca Varela Borges Breton Buenos Aires búsqueda canto Carlos César Vallejo chilena ción Cortázar creación crítica cubismo cultura cultural decir discurso écfrasis Elena Garro Emilio Adolfo Westphalen ensayo escribir escritura espacio España española estética estridentismo Frida Gambaro género Girondo grupo Héctor Libertella hispanoamericana historia Ibíd imagen imágenes incluye infrarrealismo intelectual Jacobo Fijman Jorge Julio Cortázar kitsch latinoamericana lector lenguaje Libertella libro lírica literaria literatura Luis Madrid manifiesto María Mariátegui Mario metáfora mexicana México modernidad modo movimiento muerte mujer mundo nacional narrador narrativa Neruda novela nueva objeto obra obras Octavio Paz Oliverio Girondo palabras Paraguay parece pasado personajes peruana Pizarnik poema poemario poesía poeta poética política primera proceso propia prosa protagonista publicado realidad realismo relación relato representación revista Roberto Bolaño ruptura Santiago sentido social surrealismo teatro texto título tradición través Universidad vanguardia versos Vicente Huidobro Westphalen