Historia de España en el siglo XIX: sucesos políticos, económicos, sociales y artísticos, acaecidos durante el mismo. Detallada narración de sus acontecimientos y extenso juicio crítico de sus jombres, Volumen 4Miguel Seguí, 1902 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 56
Página 141
... Sagasta y que dirigía Calvo Asensio , y El Clamor Públi- co , al frente del cual se hallaba don Fernando Corradi . 1 Las aspiraciones republicanas hallaban su eco en La Soberanía Nacional , La Discusión , La Asociación , El Látigo y El ...
... Sagasta y que dirigía Calvo Asensio , y El Clamor Públi- co , al frente del cual se hallaba don Fernando Corradi . 1 Las aspiraciones republicanas hallaban su eco en La Soberanía Nacional , La Discusión , La Asociación , El Látigo y El ...
Página 146
... SAGASTA . - TOMÁS GARCÍA RUIZ . - PE- DRO CALVO ASENSIO . - ANGEL FERNÁNDEZ DE LOS RÍOS › Las Cortes , pues , diéronse en el mes de Junio prisa por terminar la labor asignada á este período legislativo y suspendieron sus sesiones el día ...
... SAGASTA . - TOMÁS GARCÍA RUIZ . - PE- DRO CALVO ASENSIO . - ANGEL FERNÁNDEZ DE LOS RÍOS › Las Cortes , pues , diéronse en el mes de Junio prisa por terminar la labor asignada á este período legislativo y suspendieron sus sesiones el día ...
Página 150
... Sagasta , etc. El inspector de la Milicia ciudadana , general Ferraz , con su lucido Estado Mayor , estaba a la devoción de Palacio y , por tanto , no había para qué contar con él . Reuniéronse los comandantes de los cuerpos de la ...
... Sagasta , etc. El inspector de la Milicia ciudadana , general Ferraz , con su lucido Estado Mayor , estaba a la devoción de Palacio y , por tanto , no había para qué contar con él . Reuniéronse los comandantes de los cuerpos de la ...
Página 152
... Sagasta , tomó posesiones junto al teatro Real . Una numerosa y bien dirigida red de barricadas envolvía á toda la Corte , in . utilizando por completo la acción de la caballería del ejército . Al mismo tiempo , en balcones y azoteas se ...
... Sagasta , tomó posesiones junto al teatro Real . Una numerosa y bien dirigida red de barricadas envolvía á toda la Corte , in . utilizando por completo la acción de la caballería del ejército . Al mismo tiempo , en balcones y azoteas se ...
Página 153
... SAGASTA . -FRAN- CISCO SALMERÓN Y ALONSO . - RAMÓN PÉREZ .. La proposición fué apoyada brevemente para su toma en consideración por el primer firmante , y una vez declarada su urgencia y sin pasar á la Comisión que al efecto debiera ...
... SAGASTA . -FRAN- CISCO SALMERÓN Y ALONSO . - RAMÓN PÉREZ .. La proposición fué apoyada brevemente para su toma en consideración por el primer firmante , y una vez declarada su urgencia y sin pasar á la Comisión que al efecto debiera ...
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
aceptar Asamblea aún Borbón Bravo Murillo Cabrera Cádiz Cámara capitán carlistas Carlos Castelar Cataluña católica ción civil Comisión Concha Conde Conde de Reus conducta Congreso Consejo Constitución constituído contestó Corona creo Cuba cubanos debe decía declaración decreto demócratas derecho días dirigió Doña Isabel Duque duque de Aosta ejército España español Espartero estaba ex diputado federal Fernando Figueras Francisco fueron fuerzas Gabinete gobernador guerra hubiera ideas Iglesia Isabel II Isla jefe José Lersundi liberal libertad llegó López Madrid mando Manifiesto Manuel Marqués Ministerio ministro momento monarquía Montpensier mundo nación nacional Narciso López Narváez nombre Novaliches nuevo O'Donnell Olózaga orden Orense país Palacio patria Pi y Margall poder política presentó presidente Prim principios proclama progresistas protesta provincias proyecto pública pueblo querido reales reforma Reina República republicanos revolución revolucionarios Ríos Rosas Rivero Sagasta senador Serrano sesión soberanía sublevación sufragio universal tenía Tetuán Trono tropas unión Unión liberal Vicálvaro voto