Fundamento del vigor y elegancia de la lengua castellana, Volúmenes 1-2 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
Adic adjetivo Adjunta adverbio Alonso amor andantes añadió autor baxo brio buen Caballero caballo Calisto CAPÍTULO Carlos Coloma Castillo Cerv Cervantes Cielo ción consonante debe decir desto dexar dicción dice Diego dixo Don Quixote dixo Sancho Dulcinea Duque elocución Empero entender Ercilla Española estotra exem exemplos expresión Fland fuerza gracioso Guer Guia lib habia Hid.part i.part jamas Jorge de Montemayor latina lengua letra libros de Caballerías lleva locución luego Luis de León manera meditac Miguel de Cervantes mira modo de hablar mostrar mudado muestra mundo natural nombre nues Orac oración padre palabra Parn partículas paso perfec plural poder preposi preposición pronombre propio quales quan quiere Quixote respondió Reyna Rivad romance Santa Teresa sentido sición significado singular suele sustantivo tenia tículas toca traduc trae trat vale ventura verbo Viag vocal voces
Pasajes populares
Página 142 - Allí, a mi vida junto, En luz resplandeciente convertido, Veré distinto y junto Lo que es y lo que ha sido, Y su principio propio y escondido.
Página 243 - ... un mozo de diez y seis años da una cuchillada á un gigante como una torre, y le divide en dos mitades como si fuera de alfeñique? Y ¿qué cuando nos quieren pintar una batalla después de haber dicho que hay de la parte de los enemigos un millón...
Página 16 - ... cebado y engañado de una bolsa con cien ducados que me hallé un día en el corazón de Sierra Morena, y el diablo me pone ante los ojos aquí, allí, acá no, sino acullá, un talego lleno de doblones...
Página xxii - Que, hacer mudanza en las cosas que escribió un pecho en quien Dios vivía, y que se presume le movía a escribirlas, fue atrevimiento grandísimo, y error muy feo querer enmendar las palabras; porque si entendieran bien castellano, vieran que el de la madre es la misma elegancia.
Página 140 - Por más que se conjuren el odio y el poder y el falso engaño, y ciegos de ira apuren lo propio y lo diverso, ajeno, extraño, jamás le harán daño; antes cual fino oro recobra del crisol nuevo tesoro.
Página 264 - ... ya que el maligno encantador me persigue, y ha puesto nubes y cataratas en mis ojos, y para sólo ellos y no para otros ha mudado y transformado tu sin igual hermosura y rostro en el de una labradora pobre...
Página 210 - ... el traducir de lenguas fáciles, ni arguye ingenio ni elocución, como no le arguye el que traslada ni el que copia un papel de otro papel.
Página 266 - Cada soldado una arma solamente ha de aprender, y en ella ejercitarse, y es aquella a que más naturalmente en la niñez mostrare aficionarse; desta sola procura diestramente saberse aprovechar, y no empacharse en jugar de la pica el que es flechero, ni de la maza y flechas el piquero.
Página 136 - Quijote, no quiero irme con la corriente del uso, ni suplicarte casi con las lágrimas en los ojos, como otros hacen, lector carísimo, que perdones o disimules las faltas que en este mi hijo vieres...
Página 187 - Tras importunas lluvias amanece. coronando los montes el sol claro; salta del lecho el labrador avaro, que las horas ociosas aborrece. La^ torva frente al duro yugo ofrece el animal que a Europa fué tan caro: sale, de su familia firme amparo, y los surcos solícito enriquece.