La tonia / The Tone: Dimensiones foneticas y fonologicas / Phonetic and Phonological DimensionsEl Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 2003 - 422 páginas Este libro es el fruto del coloquio internacional La tonia: dimensiones foneticas y fonologicas, que tuvo lugar el El Colegio de Mexico del 12 al 14 de marzo de 2002. En todos los trabajos aqui reunidos el analisis instrumental se entrelaza con la explicacion fonologica de los fenomenos tratados. Los diecinueve trabajos abordan el estudio de varios niveles de la estructura linguistica: desde la relacion entre segmento y tono, hasta la que se puede observar entre la entonacion y el discurso. La diversidad de fenomenos analizados y de lenguas y variantes de estudio, son prueba de la fecundidad de las investigaciones actuales. Con este volumen deseamos mostrar al lector el escenario en que se desarrollan las investigaciones en este campo especifico. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Prefacio | 11 |
Pilar Prieto | 11 |
The measurement of linguistic differences in pitch | 15 |
Página de créditos | |
Otras 18 secciones no se muestran.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
acento tonal acentual acústico además alto altura análisis analizar ascendente ascenso aspiración átonas bueno cambio choque ción claro considerar consonante consonante resonante contexto contorno contrastivo cortesía CsonVs cuenta datos debe decir descendente descenso determinar dialectos diferencia discurso duración ejemplo embargo emisiones encontramos entonación enunciado español estructura estudio existe expresar figura final foco focus fonético fonológico fortis frase frequency grave habla hablante high incluye indica informantes inicial inicio interrogativa intonation L*+H larga lengua léxico lingüística llana Madrid manifiesta marcado máximo medios mente México muestra nivel número observa ocurre palabra parece patrones Phonetic pico pitch posición pregunta presenta primera produce promedio prosódica punto realización relación representación respecto resultados rima Secuencia segunda sentido significado siguiente sílaba acentuada sílaba tónica sistema Spanish speech stress subida Tabla tenemos términos tipo tipos tonema tono trabajo trata última unidad University valores variante vasco vocal word zapoteco