La hacienda de nuestros abuelos: conferencias de aldea |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
La hacienda de nuestros abuelos: conferencias de aldea Modesto Fernández y González Vista completa - 1872 |
La hacienda de nuestros abuelos: conferencias de aldea Modesto Fernández y González Vista completa - 1872 |
Términos y frases comunes
absoluto administracion ahora Alcalá amigo amortizacion antiguo arte Biblioteca bierno Bravo Murillo bres buen Campomanes Cárlos Cárlos III Cárlos IV Castilla catastro Católicos Celanova ciencia cion civil clases colegio conde conde de Floridablanca conocido consigna contribucion Córtes covachuelo cuya debe déficit derecho desamortizacion despues deuda dice Donoso Cortés económica enseñanza entónces época eran escribió escritor España España moderna españoles estudio existe Felipe Felipe II Fernando VII Galicia gastos generacion gloria guerra habia Hacienda hijos historia honra Iglesia ilustre impuestos ingresos inteligencia liberales llegó lleva Luis Lopez Ballesteros lujo Madrid marqués memoria Menendez de Luarca mente miento ministro modernos monarca monarquía absoluta monarquía tradicional monasterio mundo nacion nacional nombre obras oradores órden Orense padre pago país palacio patria política Portugal presupuesto primera provincias pública pueblos querido doctor Recuerdo reinado rentas respeto sabios Santa siglo xvi sistema constitucional tambien tenia Tesoro trabajos Universidades vale venerable anciano verdad verdadera
Pasajes populares
Página 359 - Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruido, y sigue la escondida senda, por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido...
Página 134 - Hojas del árbol caídas Juguetes del viento son: Las ilusiones perdidas ¡Ay! son hojas desprendidas Del árbol del corazón.
Página 183 - Dominé un tiempo y con excelso vuelo Crucé desde la aurora hasta el ocaso. Mis ínclitos pendones Llevé y mi nombre al contrapuesto suelo, De un nuevo mundo a Europa abriendo el paso. Respeto mis leones Fueron, y miedo...
Página 207 - Aprenáed, flores, de mi Lo que va de ayer á hoy; Que ayer maravilla fui, Y hoy sombra mía aun no soy.
Página 198 - Enfádame la mujer que gasta galas sin suma, porque ave de mucha pluma . tiene poco que comer.
Página 40 - Españas Fernando VI, óptimo Príncipe que murió sin hijos, pero con una numerosa prole de virtudes patrias ( 1282).
Página 295 - ¡Aleluya! Sacristán de mi alma, Toda soy tuya. 7261 De mujer que habla poco, Que hace calceta Y que reza en visita, Dios nos defienda. Y de beatas, Que son la quinta esencia Del agua mansa.
Página 154 - A otro que gritaba mucho. Ni me fundo en las leyes que los sabios de Roma publicaron , ni en las que nuestros reyes para esplendor de su nacion dejaron ; mas tengo en los pulmones todo el vigor que falta á mis razones.
Página 119 - Cédula de 25, sobre venta de bienes de hospitales, hospicios, casas de misericordia, cofradías, memorias, obras pías y patronatos de legos.
Página 180 - La renta de toda España, decía, según mi juicio y de otros, se divide toda en tres partes, casi por igual; de las cuales es la una de los Reyes y la otra de los grandes y caballeros y la tercera, de los Prelados y sacerdotes