Psicología del ritmoLa presencia del ritmo en la vida y en el hombre, en la naturaleza y el cosmos es obvia; sin embargo, era necesario abordarlo desde una perspectiva actual que nos abre, con su preciso significado, amplios horizontes, tanto respecto a la dialéctica de los desarrollos de la psicología como a las aplicaciones en la educación -suscitando nuevos métodos- y los diversos campos de la actividad humana. Este es el mérito de la obra de Paul FRAISSE, que, conocedor profundo del tema, nos guía a través de una red de sugerencias, desde el estudio del pasado, con las opiniones de los clásicos, hasta la más reciente investigación, aclarando con rigor y amenidad las inmensas posibilidades que puede darnos un exacto «sentido del ritmo». |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Puntuaciones de los usuarios
5 estrellas |
| ||
4 estrellas |
| ||
3 estrellas |
| ||
2 estrellas |
| ||
1 estrella |
|
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Interesantísimo.
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
LIBRO EXCELENTE ! :D
Índice
INTRODUCCION | 9 |
PROLOGO Los ritmos biológicos | 17 |
CAPITULO PRIMERO Los ritmos motores espontáneos Com | 41 |
La sincronización sensomotora | 58 |
El grupo rítmico | 68 |
La estructura temporal de los ritmos | 80 |
La experiencia rítmica en el tiempo y en | 97 |
Ritmo y medida en la música y en la poesía | 111 |
Ritmos artísticos y estructuras perceptivo | 127 |
Las estructuras de los ritmos | 133 |
La acentuación | 141 |
La repetición en el ritmo | 147 |
Las aptitudes rítmicas | 161 |
La arritmia | 186 |
Educación por el ritmo y educación del ritmo | 207 |
Términos y frases comunes
acento actividad afasia agrupamiento amusia análisis análisis factorial aptitudes Aristógenes arritmia auditivos balanceo base cadencia canto canto gregoriano células ción compás espontáneo compleja control corchea correlación corresponde danza diferencias de duración discriminación disléxicos distinción educación efecto ejemplo elementos empleado estímulos estruc estructuras rítmicas estructuras temporales estudios evidente excitación factor Fraisse frecuencia golpes grupo rítmico hallamos hemos heterocronismo hipotálamo Hiriartborde homeostasis idénticos igual incluso inducción motora instrumentos de percusión intensidad intervalos isocronismo medida melodía métrica metrónomo modelo modo mundo música musical niños número observaciones obstante Oléron organización pág parece Paris pausa percepción perceptivo percibe período poesía polirritmia problema produce pruebas de ritmo pruebas rítmicas psicología realiza regulación regularidad relación repetición reproducción reproducir resultados rhythm ritmos biológicos ritmos circadianos rythme Seas h ore Seashore sección áurea semicorchea serie sílabas simple sincronización Stambak sucesión sucesivos tapping Tarento tartamudez tempo test tests tiem trastornos trata tructura tura verso yambo