Insular corazón: Virgilio Piñera, 1912–2012Manuel Fuentes Vázquez, Carmen Alemany Bay, Luis Álvarez Álvarez, Gema Areta Marigó, Vicente Cervera Salinas, Ana María González Mafud, David Leyva González, Carlos F. Martí Brenes, Mariacarla Martí González, Remedios Mataix, Mercedes Serna Arnaiz, Ernesto Sierra, Paco Tovar UNIVERSITAT ROVIRA i VIRGILI, 30 sept 2013 - 209 páginas Uno de los cansados ritos que impone la tradición es la conmemoración de un centenario: ya sea éste el natalicio de un escritor o la celebración de una fecha. Pero más allá de la marca temporal que apenas lo ilumina para desaparecer, la obra del escritor perdura en la memoria de los lectores construyendo su identidad civil frente a la imaginaria épica colectiva de la Historia. La única geografía que el escritor conoce, aquél que escribe y se escribe, es la libertad. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Preliminar | 9 |
cuando Virgilio calza sus zapatos Desfaciendo códigos y cifrando islas | 37 |
algunas reflexiones sobre la poesía cubana de las últimas décadas a propósito | 61 |
Las frases hechas parecen jueces graves y barbudos | 81 |
El estilo furioso de Virgilio Piñera | 99 |
un decálogo del Teatro del absurdo para Dos viejos pánicos | 121 |
El destino insular de Virgilio Piñera | 141 |
otra broma colosal lecturas relecturas piñeradas y equívocos del lezama | 163 |
la influencia de Virgilio Piñera en la desmitificación de cuba y de José Martí | 181 |
Piñera el peso de la Isla | 195 |
Términos y frases comunes
absurdo Aire frío alejo carpentier antología antón arrufat antonio José Ponte autor Baquero Barcelona barroco broma colosal casal cintio Vitier ción ciudad conflicto cotidiana cuba cultura cultural decir definir discurso Dulce María loynaz Ediciones unión Editores Electra Garrigó Enrique saínz ensayo escena escribe escritor cubano espacio Espuela de Plata estética existencial Fragmentos frase fraseologismos Fuentes Vázquez Furias García Gastón Baquero grupo Orígenes Habana habanero historia homosexualidad Ibidem incluso insular insularidad isla en peso José lezama lima lenguaje letras cubanas lezamiana literaria literatura cubana loynaz luis arcos Madrid María muerte mundo Pablo armando Fernández palabras personajes piñeriana poema poesía cubana poesía de Virgilio Poesía y crítica poeta política prólogo de antón propio publicado realidad reinaldo arenas renacimiento revista revolución rine leal siglo xx social soneto sujeto lírico tantalismo teatral Teatro completo teatro del absurdo texto Tota y Tabo última versos viejos pánicos Virgilio Piñera visión