Una habitación propia"Una Habitación Propia" esconde la reflexión que la autora hizo para un ciclo de conferencias sobre la literatura y la mujer. El ensayo recorre la historia literaria de la mujeres, cuyo fin último es el de reivindicar para el género femenino la posibilidad de ser admitido en una cultura que hasta entonces se había mostrado como uso exclusivo de los hombres, en una sociedad inglesa de una pronunciada idiosincrasia patriarcal. En "Una habitación propia" Virginia Woolf revela toda la evolución de su pensamiento feminista. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Virginia Woolf
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Reflexiones acerca del mundo de las mujeres, que a pesar del paso de los años, siguen siendo válidas en en el siglo XXI.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
ahora alguien almuerzo andrógina Aphra Behn bedel British Museum calle cena Charlotte Brontë chelines Chloe le gustaba Christina Rossetti clase Cleopatra cólera cosas crítica Cumbres borrascosas Davies debe decir dejado dicen dijo dinero duda Emily Brontë emoción encontrar eran esconde escribir novelas escritor estantes Fanny Burney femenina Fernham Florence Nightingale frase genio gente George Eliot Girton gustaba Olivia habitación propia halla heart hierba hojas hubiera podido hubiera tenido humano imaginación Jane Austen Jane Eyre Johnson Keats Lady Lamb leer literatura llegado Londres luego Mary Carmichael masculino mental mente menudo Miss modo motivo mujeres mundo nadie natural Newham niños obras de Shakespeare opiniones Orgullo y prejuicio Oscar Browning Oxbridge palabras parece pasado pensamientos pensé mirando podido escribir podría poemas poesía poetas poético pregunté profesor Trevelyan punto quinientas libras quizás Rebecca West Rossetti sentido Seton sexo siglo diecinueve taxi Tennyson Thackeray ventana verdad vivir volver