Redes de conocimiento en sistemas regionales de innovación: un estudio comparado : el caso de las PYMEs en Antioquia y el País Vasco |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Redes de conocimiento.
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Path dependence
Índice
Presentación | 9 |
Capítulo 1 | 19 |
Capítulo 2 | 61 |
de las actividades económicas en Antioquia | 70 |
Hacia un sistema regional de innovación en Antioquia | 105 |
de conectividad por periodo de fundación | 219 |
Conclusiones | 233 |
Referencias bibliográficas | 241 |
Capítulo 3 | 247 |
Conclusiones | 345 |
365 | |
Términos y frases comunes
actividades de I+D actividades de innovación administración pública agentes análisis analizar antioqueñas Antioquia Araba Bizkaia Bogotá capacidad CAPV CECM-ITM Centros Tecnológicos clientes Colombia colombiana competidores competitividad conectividad global cooperación datos densidad de red departamentos desarrollo de actividades empleados empresarial empresarios empresas innovadoras encuesta entorno regional específica de conectividad especifico de densidad estudio factores Gipuzkoa global de conectividad global de densidad Gráfico IEDR indicador global indicadores específicos industria industrial innovación tecnológica innovadoras sin I+D institucional manufactureras matriz de conectividad matriz específica medianas empresas mercado muestra nacional nivel observa OECD organizaciones País Vasco patrón de conectividad pequeñas empresas periodo de fundación política porcentaje porcentual procesos de innovación producto proveedores PYME Pymes con I+D Pymes innovadoras conectivas Pymes vascas redes de conocimiento redes de innovación redes transversales redes verticales región regionales de innovación relaciones sistema de innovación sistemas regionales sociales Tabla tamaño de empresa territorio total de Pymes Unión Europea universidades Valle de Aburrá vínculos