La formación de Europa: Conquista, colonización y cambio cultural, 950-1350Una obra excepcional que aborda la historia de Europa en los siglos centrales de la Edad Media a partir de los procesos de conquista, colonización y cambio cultural que se produjeron en el continente entre los años 950 y 1350. Con gran solvencia y admirable erudición, Bartlett analiza la formación de estados a través de la conquista y el poblamiento de regiones distantes en la periferia de Europa: el colonialismo inglés en el mundo céltico, la expansión germánica hacia la Europa oriental, la reconquista hispana y las actividades de los cruzados y colonos en el Mediterráneo oriental, sin descuidar nunca las consecuencias que esta expansión tuvo en las regiones de procedencia de los conquistadores y colonos. Por todo ello, la «formación de Europa» no es sólo la conquista colonial en sí misma, la inmigración y el desplazamiento de las fronteras, sino también la fundación de una sociedad expansiva y cada vez más homogénea. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Sección 1 | 15 |
Sección 2 | 16 |
Sección 3 | 19 |
Sección 4 | 21 |
Sección 5 | 34 |
Sección 6 | 45 |
Sección 7 | 56 |
Sección 8 | 57 |
Sección 17 | 224 |
Sección 18 | 227 |
Sección 19 | 245 |
Sección 20 | 257 |
Sección 21 | 262 |
Sección 22 | 263 |
Sección 23 | 281 |
Sección 24 | 295 |
Sección 9 | 89 |
Sección 10 | 103 |
Sección 11 | 121 |
Sección 12 | 147 |
Sección 13 | 149 |
Sección 14 | 182 |
Sección 15 | 183 |
Sección 16 | 210 |
Sección 25 | 323 |
Sección 26 | 341 |
Sección 27 | 353 |
Sección 28 | 361 |
Sección 29 | 383 |
Sección 30 | 409 |
Términos y frases comunes
alemán asentamientos aún autoridad caballería caballeros cambio campesinos castillos ciudad ciudades claro colonial colonización comienzos común concedió conde conquista considerar constituyó construir cristianos cruzada cultural debían decir derecho diferentes documento Dublín Edad Media ejemplo embargo encontraban Enrique eran escribió eslavos estaba establecieron étnica Europa evidencia existía expansión familia finales francos fronteras fueron fundó Gales generación germanos grandes grupos guerra hijos historia ibid Iglesia importante incluso Inglaterra ingleses Irlanda irlandeses largo latina legal lengua libre llamado llegó llevaban Londres lugares Madrid marco medida Medieval militar modelo mundo musulmanes nativos nombres normandos norte nuevas núm número obispo occidental órdenes oriental origen Oxford paganos parece período Plena pobla población pobladores podían polacos política primera príncipes privilegios proceso propia pudo pueblo recibió regiones reino relato resultado Roberto Guiscardo santos señorío siglo XII tenían término tierras torno trad trata tuvo urbana véase villa vols zonas
Pasajes populares
Página 442 - Die Volkstumsverhältnisse in den Städten Böhmens und Mährens vor den Hussitenkriegen, Bohemia, Jahrbuch des Collegium Carolinum, Bd.