La Institución Libre de Enseñanza y su ambiente: Periodo de expansión influyente |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
PRÓLOGO | 9 |
LA Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones | 25 |
La Residencia de Estudiantes | 35 |
La Dirección General de Instrucción Pública | 49 |
La ilusión del reformismo | 56 |
Clericalismo y anticlericalismo | 67 |
Los últimos años de Giner | 74 |
Después de don Francisco | 88 |
Los comienzos de la Segunda República | 228 |
La Educación y la Segunda República | 254 |
Reforma universitaria Nuevos centros docentes | 272 |
La Universidad Popular de la F U E | 279 |
Prosigue la pugna laicoconfesional | 285 |
Educación y Teatro itinerantes las Misiones Peda | 298 |
Un vistazo a los sucesos políticos | 316 |
Gozos y pesares de Cossío | 333 |
La Residencia de Señoritas María de Maeztu | 94 |
El Patronato del Niño Delincuente | 101 |
Situación política inestable | 109 |
La crisis de la Monarquía Constitucional | 124 |
La Dictadura de Primo de Rivera y la Enseñanza | 138 |
Los estudiantes contra la Dictadura | 158 |
La Institución en los años 20 a 30 | 194 |
De su jornada 1929 | 206 |
Hacia la Segunda República | 215 |
Se trunca la convivencia constitucional | 344 |
Se inicia la etapa final | 363 |
El Frente Popular | 372 |
La guerra civil | 394 |
La presencia de la Institución en el exilio | 423 |
Restitución y futuro | 438 |
Índice onomástico | 637 |
Otras ediciones - Ver todo
La Institución Libre de Enseñanza y su ambiente: Los orígenes de la Institución Antonio Jiménez-Landi Vista previa restringida - 1996 |
La Institución Libre de Enseñanza y su ambiente: Periodo escolar (1881-1907) Antonio Jiménez-Landi Vista previa restringida - 1996 |
La Institución Libre de Enseñanza y su ambiente: Periodo parauniversitario Antonio Jiménez-Landi Vista previa restringida - 1996 |
Términos y frases comunes
Alcalá-Zamora Alfonso XIII Alice Altamira alumnos Ampliación de Estudios Antonio Azaña Azcárate Barcelona Barnés Bernardino Machado Besteiro Boletín Castillejo catedrático católicos centro ción civil clases colaboración Colegio Comité Constitución Cossío crear curso debía Derecho Dictadura diputados dirigida educación eran Escuela Normal España española estaba estudiantes Fernando Francisco Giner Fundación García Gil-Robles grupo guerra hijo Institución Libre institucionistas Instituto-Escuela Instrucción Pública Jiménez José José Castillejo Julián Julián Besteiro junio Junta para Ampliación Largo Caballero Lerroux Libre de Enseñanza López-Rey Luis Madrid maestros Manuel Manuel Bartolomé Cossío Marcelino Domingo María María de Maeztu marzo Maura mayo Melquiades Alvarez Ministerio Ministro de Instrucción Misiones Misiones Pedagógicas monarquía mundo Nacional Negrín niños Obra citada octubre oficial Ontañón Ortega Patronato pesetas poder política Presidente Primera Enseñanza Primo de Rivera profesores Ramón Real Decreto reforma régimen religiosas República republicanos Residencia de Estudiantes Residencia de Señoritas Ríos septiembre socialistas último Unamuno Universidad Universitaria Zulueta