Estudios culturales latinoamericanos: retos desde y sobre la región andinaCatherine Walsh Universidad Andina Simón Bolívar, 2003 - 324 páginas El proposito del texto es abrir un espacio desde latinoamerica especificamente desde la region andina sobre la posibilidad de repensar y reconstruir los estudios culturales como espacios de encuentro politico, critico y de conocimientos diversos. Un espacio de encuentro entre disciplinas y proyectos intelectuale, politicos y eticos que provienen de distintos momentos historicos y de diferentes lugares epistemologicos que tiene como objetivo confrontar el empobrecimiento del pensamiento impulsado por las divisiones disciplinarias, epistemologicas, etc., y la fragmentacion sociopolitica que cada vez más hace que la intervencion civica y el cambio social aparezca como proyectos de fuerzas divididas. |
Índice
Qué saber qué hacer y cómo ver? | 11 |
proyectos | 31 |
Apogeo y decadencia de la teoría tradicional | 59 |
Página de créditos | |
Otras 11 secciones no se muestran.
Otras ediciones - Ver todo
Estudios culturales latinoamericanos: retos desde y sobre la región andina Catherine Walsh Vista de fragmentos - 2003 |
Estudios culturales latinoamericanos: retos desde y sobre la región andina Catherine Walsh No hay ninguna vista previa disponible - 2003 |
Términos y frases comunes
académico América Latina análisis antropología arte articulación Beverley Bogotá campo capitalismo Castro-Gómez ciencias sociales ción CLACSO Colombia colombiano colonialidad del poder común contexto Coronil cultura y poder Cultural Studies debate desarrollo descolonización diferencia disciplinaria disciplinas discurso Durham economía Ecuador epistémica epistemológica espacio estrategias estructuras estudios culturales latinoamericanos estudios de área estudios de género estudios subalternos ética fascismo García Canclini geopolítica del conocimiento global globalización González Grossberg Guerra Fría hegemonía historiografía holismo Ibíd identidad ideología indígenas Inglaterra institucional investigación kitsch Latin American Latinoamérica latinoamericanas en cultura lengua literarios literatura locales Mallon manera marco Martín-Barbero marxismo metodológica Mignolo modernidad mundo nacional Néstor García Canclini nueva objeto organización pensar perspectiva Plan Colombia política poscoloniales posmoderna prácticas intelectuales problema proceso producción producir proyectos intelectuales reflexión relación representación Reynoso saberes sociología Stuart Hall Subaltern Studies sujeto tecnología teoría teórica Tercer Mundo textos trabajo tradición tradicionales tudios turales Unidos Walsh
Referencias a este libro
BASES PARA LA COMPETITIVIDAD Como reeducar la mente en contextos emergentes Guerra Bravo Guerra B. Vista previa restringida - 2004 |