Congreso de Historia del Descubrimiento (1492-1556): actas (ponencias y communicaciones).El Congreso contó con las siguientes secciones: Ia. Primeros contactos con el mundo oriental ; IIa Los pueblos y las civilizaciones indígenas americanas ; IIIa El descubrimiento y la exploración de América ; IVa Asentamiento hispánico, anexión y convivencia. Defensa ; Va. Estructuras políticas y organización social. Derecho indiano ; VIa El desarrollo económico ; VIIa La cultura. Historiografía ; VIIIa La Iglesia en el Nuevo Mundo. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Capitulo VII de mi tesis doctoral pags 99 en adelante
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
759
Índice
SECCIÓN CUARTA Continuación | 9 |
Intentos colonizadores en Florida a | 49 |
Pasajeros murcianos a Indias en el siglo XVI | 57 |
La periferia peninsular y la empresa | 79 |
La organización del sis | 99 |
ESTRUCTURAS POLÍTICAS Y ORGANIZACIÓN SOCIAL | 131 |
El Gobierno Superior de las Indias | 165 |
Políticos y gobernantes ante el Des | 189 |
Los hijos de la guerra modelo para | 311 |
Individualismo y radicalización en la con | 421 |
DERECHO INDIANO | 449 |
Derecho premial y aspiraciones señoriales | 481 |
El Derecho indiano hasta Felipe II | 503 |
EL DESARROLLO ECONÓMICO | 517 |
La esclavitud indígena impul | 615 |
El Descubrimiento de América y | 655 |
Otras ediciones - Ver todo
Congreso de Historia del Descubrimiento (1492-1556): actas (ponencias y ... Vista previa restringida - 1992 |
Congreso de Historia del Descubrimiento (1492-1556): actas (ponencias y ... Vista de fragmentos - 1992 |
Términos y frases comunes
además agua América americano aún autoridad buen cabildo cabo capitán cargo Carta castellano Castilla CD TD Cédula ción ciudad Colón conocimiento conquistadores consideración continuación Córdoba Corona costa cuenta dado debía decir defensa dejó derecho descubrimiento Diego documentación económico efecto ejemplo ello embargo encomiendas época eran esclavos España españoles estaba establecer estudio familia Fernández final fortaleza Francisco fueron gente gobernador grandes grupo guerra hijos Historia hubo Ibídem importante indiana Indias indígenas intereses libro llamado llegó llevó luego Madrid medio mejor mestizos México muerte mundo naturales navegación nombre Nueva número obligación obra Oficio orden organización otorgada padres parece paso Pedro Perú poco poder política primer primera principal principio problemas proceso propio públicos pudo puerto quedaron Real realizar reino relación resulta riesgo río Ríos Santo Domingo segundo seguro sentido Sevilla siglo XVI sistema situación tenía términos territorio tierra toma total trabajo trata tuvo vascos vecinos