esto sy dexò de trabajar , y de sacar el agua (que siempre recogiò, aunque no en tanta cantidad) se aumencò esta con excello, y ocasionando tal vez en lo interior algun derrumbo, del cubriò nuevo , y mas crecido manantial ; por aunque entonces , y despues se hicieron algunas diligencias para desaguarla, nunca se ha conseguido , por no haverse enprendido el abrirle desague formal à causa de las grandes dificultades para ello, y de ser preciso romper muchas Montañas para su logro: en estos ultimos años de 1740. la tomò à su cargo un Cavallero Don Diego de Baena Minero rico de aquellos parages , y en compañia de otros tambien muy acreditados de gruessos caudales le empezaron à hacer el desague à expensas de excessivos gastos , y yà en el año de 1744, que salimos de Lima para Europa , tenian adelantado el trabajo con tan favorable éxito , que esperaban dentro de muy corto tiempo concluìrlo, y ver delaguada la Mina. A solicitud de este Virrey passò la Religion Bethleemitica de la Nueva España à establecerse en los Res yes, y hacer fundaciones en las demàs Ciudades del Perù, para exercitar en ellas el piadoso instituto de curar los en fermos pobres , y darles todo el alivio en la convalecencia, siendo este ultimo destino el de su principal constitucion. En su tiempo se estableciò tambien la remission de un Situado annual , que se embia de las Caxas Reales para la paga de la Tropa , que guarnece los Presidios de Panamà, Portobelo , y Chagre, y que de las de Santa Fé , y Quito se remitiessen otros para la subsistencia de las Plazas de Carta gena , Santa Marta , y Maracaybo. Año de En el año de 1670. hizo entrada a los Pueblos 1670. Gentiles Poyas , cuya Nacion ocupa parte del Territorio, que 199 200 que média entre los Valles de Arauco, y el Estrecho de Ma- haver sido 1 XXIV. GOVERNADOR, Y CAPITAN GENERAL, el Marquès del Castelar : 201 DA ON Balthasar de la Cueva Henriquez y Saaber dra Conde del Castelar , Marquès de Malagòn, del Consejo , y Camara de las Indias hizo su entrada en los '1674. rò lo Año de los Reyes à 15. de Agosto de 1674: su govierno no dira que le correspondia ; por haversele atribuido culo 2 fig pa en la introducion ilicita de dos Navios cargados de Ropa de la China , à quienes havia concedido licencia para que con el regular tráfico de Frutos paslassen à los Puertos de la Costa de Nueva España, los quales abusando de los Permissos , que se les havian dado , cargaron de Ro. pa , siendo tanta la cantidad de Texidos , con que inundaron el Perù, que su abundancia causò gravissimo perjuicio al Comercio : este passò à España con la noticia su quexa ; y en consequencia de ello se le mandò al Virrey, que entregasse el mando de aquellos Reynos al Arzobispo de los Reyes, como lo hizo el 7. de Julio de 1678; pero justificada la integridad, y rectitud de su conducta , fe reftituyò à España , donde se le volvieron todos sus Honores, y continuò sirviendo su Plaza del Consejo , y Camara de las Indias. XXV. GOVERNADOR , Y CAPITAN GENERAL; XXI. Virrey, XXII. Presidente de la Audiencia DON MELCHOR DE LIñAN Y CISNEROS. 202 D ON Melchor de Liñan y Cisneros Arzobispo de Año de la Santa Iglesia de Lima se recibiò en aques 11678. Ila Ciudad por Virrey interino el dia 7. de Julio de 1678. y sig. y permaneció en la direccion de aquellos Reynos hasta el 20. de Noviembre de 1681. sin que en el tiempo que los les Cabos eran les introduciendose por el estrecho passo, que forma el Isthmo de Panamà en la Ensenada del Darien , armados de Piraguas, y Canoas en la Costa del Mar del Súre passaron al Puerto de Perico en Panamà , y tomando de sorpressa dos Navios , que estaban anclados en el, se apoderaron del Situado de dinero, y Municiones de Guerra , y Boca , de que estaba cargado el uno para el regular socorro de aquella Plaza , y continuaron despues de haverse armado con aquellos dos Vasos sus comunes Pyraterìas , haciendo bastantes daños en las Embarcaciones; y aun atreviendose à acometer à Arica , fueron rechazados con pérdida, y muerte del mismo Guarin; y los demás se restituyeron à Europa montando el Cabo de Hornos. 1 ز XXVI. GOVERNADOR, Y CAPITAN GENERAL, el Duque de la Palata D Ꭰ 1 203 ON Melchor de Navarra y Rocafull , Duque de la Palata , Principe de Massa de los Consejos de Estado , y Guerra hizo la publica entrada en los Año de Reyes à 20. de Noviembre de 1681: en el tiempo que con 1681, su acertada conducta , y gran capacidad governò aquellos y sig. Reynos , mandò fabricar de Adoves la Muralla,que rodea toda la Ciudad de Lima , como queda ya norado en su lu, gar, y haviendola concluido, tuvo la desgracia de vèr arruinada la Ciudad por los formidables temblores, que la destruyeron el 20. de Octubre de 1687. de que tambien queda ya hecha mencion ; y fueron precedidos del prodigio observado en una Efigie de nuestra Señora , que desde ens entonces se venèra en el Colegio Maximo de San Pablo coit el titulo de Nuestra Señora de las Lagrimas ; de la qual refieren , que teniendo su primitiva colocacion en el Oratos rio de Don Juan Calvo de la Vanda Ministro de aquella Audiencia , se dexò vèr con assombro cubierto el Rostro de lagrimas, y sudor, como en anuncio de lo que havia de sua ceder;en cuya memoria se le celebra fiesta jurada por aquella Ciudad annualmente concurriendo à su solemnidad el Virrey , y todos los Tribunales. Sobre ajustar el Virrey los procedimientos de los Curas Doctrineros del Arzobispado, de que recibia frequentes quexas por los Indios , tuvo gras vissimas competencias con el Arzobispo Liñàn, y se escrivieron de una , y otra parte muy doctos papeles. En las providencias de la reedificacion de la Ciudad, en los cuidados del govierno , y en el zelo , y puntualidad de la jufticia se empleò hasta que entregando el mando al succeffor dexò aquel Reyno, y se dirigiò à España , y estando en Portobelo esperando la salida de la Armada de Galcos nes , que comandaba el Marquès del V ao del Maestre , feneció el curso de su vida el 13. de Abril de 1691. y fue depositado en la Sacristia de la Iglesia Parroquial de aque lla Ciudad. 204 El célebre Pyrata Eduardo David , à quien se juntaron despues otros Ingleses , y Franceses hasta componer el numero de 10. Embarcaciones , infeftò las Coftas del Mar del Sir causando en todas ellas grandes daños; y aunque el Virrey se esmerò en las providencias de contener los , y la Armada de 7. Baxeles, que se embiò contra ellos, logrò vencerlos en batalla cerca de Panamà , no sabiendo sus Capitanes usar de la vitoria , la volvieron casi inutil , y. los Pyratas divididos cometieron invasiones de Ciudades, (as |