XXI. GOVERNADOR, Y CAPITAN GENERAL, el Conde de Alva de Liste 192 D ON Luis Henriquez de Guzmán Conde de Alva de Liste Grande de España, y el primero XXII. GOVERNADOR , Y CAPITAN GENERAL; el Conde de Santistevan del Puerto 193 1 ON Diego de Benavides , y la Cueva VIII. Con de de Santistevan , del Consejo de Guerra, y Virrey que havia sido antes en Navarra, fue recibido en los Reyes el dia 31. de Julio de 1661: en el mismo año huvo un levantamiento en la Provincia de Chuquiabo, siendo los principales motores de él unos Mestizos, el qual se atajò con la pronta providencia , que , que tomò su Corregi, dor Don Francisco Herquiñigo de perseguir à los sublevados hasta que logró rendirlos, y hacer castigos exemplares en las principales cabezas de la rebelion. El ܪ Peredo , y lo mas Año de 194 El año de 1665. por el mes de Junio empeza1665. ron à experimentarse algunas diferencias en la Provincia de Paucarcolla formandose contrarias parcialidades entre Vascongados , y Montañeses de una parte; y Andaluces , y. Criollos de la otra ; de cuyo desorden resultò que los del ultimo partido diessen muerte al Corregidor Don Angel de у à otros , que eran de el de los Vascongados, y Montañeses : tuvo su origen este alboroto en la celebrada Mina de Laycacota cerca de la Villa de Puno , que pocos años antes havia descubierto Joseph de Salcedo tan abundante de Plata , y tan fina la que de ella se facaba , que del tiempo se cortaba à sincèl de la misına beta: Joseph de Salcedo al passo que afortunado en lo grande de la riqueza; que le daba su Mina , era liberalissimo , y caritativo; con cuyo motivo acudian muchos à aquel parage à disfrutar , los beneficios de su generosidad; y fueron tantos, que en corto tiempo se poblò mucho el assiento de aquellas Minas :pero como todos los que no estaban con el fin de trabajar, era gente ociosa , tomando cada vez mas vigor la desunion , dentro de poco se hicieron tan crecidos los partidos,que llegaron a formarse Exercitos,y à darse varias batallas, siendo la mas famosa la que tuvieron en el mismo Llano de Laycacota , de la qual quedó muerto en el Campo crecido numero de una, y otra parte ; pero ni la pérdida , ni el temor de las resultas fueron bastantes à extin, guir sus inquietudes, y assi prosiguieron hasta que se tomaron providencias tan férias, como correspondian al assunto. El Virrey governò con grande acierto el tiempo que se mantuvo en este ministerio , y haviendole sobreveAño de nido la muerte el 16. de Marzo de 1666, fue depositado 1666. su cuerpo en el Convento Grande de San Francisco,y quedò el govierno à la Audiencia. DON D DON CARLOS II. DE ESTE NOMBRE ON Carlos II. Rey de España fue hijo de Doña Maria Ana de Austria su segunda Muger, nad ciò à 6. de Noviembre de 1661. y à los quatro años de edad subió al Trono baxo la tutela de la Reyna su madre, y de un Consejo , ò Junta de Regencia , que de los principales Grandes , y Ministros de mayor confianza dexò establecido el Rey fu Padre en su Testamento , para que aliviando todos à li Reyna , y concurriendo con sus dictamenes, y expe; riencias , contribuyessen à facilitar el despacho de los ne: gocios : luego que el Rey tuvo la edad competente se hizo cargo del govierno de esta Monarquia , la que rigiò hasta el dia 1. de Noviembre de 1700, en que fallecið. Los diferentes , y varios sucessos de estos Reynos no embarazaron la atencion a los del Perù , eligierido para el govierno de tan valto Imperio los Ministros , que parecian mas à proposito , segun se reconocerà por la siguien, te série de los Virreyes. Part.II. Aaaaa XXIII, 196 D' XXIII. GOVERNADOR Y CAPITAN GENERAL, el Conde de Lemos ON Pedro Fernandez de Castro, y Andrade Con de de Lemos Grande de España, siendo provisto en el Virreynato del Perú, passò a aquellos Reynos, y hizo la entrada publica en los Reyes el 21. de Noviembre de 1667. à tiempo que los alborotos de Puno estaban en toda su fuerza ; y no haviendo conseguido el que se terAño de minassen con las providencias , que diò, resolviò passar 1669. en persona à practicarlo : llegó en el año de 1669. à Puyfig. no , y haviendo preso à muchos , mandò ajusticiar a los que hallò mas culpados , y entre ellos a los que havian concurrido à la muerte del Corregidor : embiò preso a los Reyes à Joseph de Salcedo dueño de la rica Mina, que se ha dicho ; y formandole causa , fue sentenciado à muerte , Y. executado en el este castigo : sobre cuyo sucesso huvo vaa rios pareceres persuadiendose muchos aun de los mas img parciales, que contribuyesse à acriminar su causa la emu. sacion, y embidia à fu riqueza ; porque aunque la fania de su Mina , y la de su liberalidad havian sido motivo para que se juntasfe tanta gente en aquel Assiento, ni él era para te en la contienda , ni se le havia notado mas inclinacion por el un bando , que por el otro ; pero el deseo en muy chos de despojarle de aquel tesoro , que le havia facilitado su buena suerte , fulminò tales acusaciones contra el, que redundò en lo judicial ser el mas culpado de todos, y assi no pudo escusar la pena , que correspondìa à tal justi, ficacion. Era 197 Era tanta la liberalidad de Salcedo , que se ha per. petuado en las memorias de aquellas gentes del Perú, como cosa estraña ; y entre las muchas ocasiones , en que la exercia , refieren que luego que llegaba à él algun hombre pobre de los muchos , que de España passan à aquellos Reynos sin oficio, ni ocupacion , y le pedia que le socorriesse , le daba licencia para que entrasse à cortar Plata en la Mina , y que se aprovechasse de la que pudiesse sacar en las horas , que le señalaba de termino ; dexando à su buena dicha por este medio ceñida la cantidad de la limosna; y assi si era feliz en encontrar con lo pingue de la bera , y parage, en donde con facilidad pudiesse cortar , sacaba mucho; y si por el contrario, poco ; aunque nunca con tanta escasez, que tuviesle motivo para no quedar agradecido. Esta franqueza , y caridad tan grande havia atraido tanta gente à aquel sitio , que viciandose entre ellos la buena intencion de Şalcedo , no parò hasta que de un golpe concluyeron con su vida , y pusieron fin al apoyo, que tes nian en el los desvalidos. 198 Despues que fue ajusticiado Salcedo , quiso el Virrey , que se volviesse à trabajar la Mina ; pero quedò sorprendido quando supo estàr tan aguada , que ya se ha. via vuelto impossible hacer labores en ella : la voz comun de aquellos Reynos es que desde el punto , que le quitaron la vida à su dueño, rompió en un crecido ojo de Agua, que la inundò ; queriendo persuadir con esto haver sido disposicion del Cielo por la injusticia , que se executò en èl con el depravado fin de apropiarsela otros : mas como no debamos estàr nosotros a las vulgares opiniones, quando no tienen algun mas seguro fundamento, podemos persuadirnos sin salir de lo natural , que en el interin , que fa Part.II. Aaaaa 2 deco |