Obras completas, Volumen 1 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
accion amor ánimo antiguos argumento arte asunto autor basta bella breve buen canto causa célebre cielo cion citado claro clase comedia composiciones comun conocido corazon coro corte creo dado debe decir defectos deja despues dice drama dramáticos dulce dura ejemplo entonces época escena España español espectadores esperanza espresa estilo fácil falta flores fuerza gloria gracia grave gusto habia habla halla hijo Horacio hubiera idea imitar ingenio largo lengua libre llama llegado lleno lleva Lope luego madre males medio mejor mente mira modo mostró muerte muestra mundo nacer nacion natural nombre nuevo obra obras ofrece ojos padre palabras parece pasiones paso pecho poco poema poesía poeta presenta primera principio propio público pudiera pueblo punto queda quiere razon reglas reino representar saber salir sentido siglo suelo suerte tambien teatro tierno tierra toma tragedia trata último veces verdad versos vista viva
Pasajes populares
Página 130 - Vile tan congojado Por tal atrevimiento Dar mil quejas al viento, Para que al cielo santo Lleve su tierno llanto, Lleve su triste acento. Ya con triste armonía, Esforzando el intento, Mil quejas...
Página 186 - Un soneto me manda hacer Violante, que en mi vida me he visto en tal [aprieto : catorce versos dicen que es soneto ; burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante, y estoy a la mitad de otro cuarteto; mas si me veo en el primer terceto, no hay cosa en los cuartetos que me es[pante. Por...
Página 142 - Cual suele el ruiseñor con triste canto quejarse, entre las hojas escondido, del duro labrador, que cautamente le despojó su caro y dulce nido de los tiernos hijuelos, entre tanto que del amado ramo estaba ausente.
Página 186 - Yo pensé que no hallara consonante, y estoy a la mitad de otro cuarteto; mas si me veo en el primer terceto, no hay cosa en los cuartetos que me espante. Por el primer terceto voy entrando, y aun parece que entré con pie derecho, pues fin con este verso le voy dando.
Página 199 - Yace aquella virtud desaliñada que fue, si rica menos, más temida, en vanidad y en sueño sepultada. Y aquella libertad esclarecida que en donde supo hallar honrada muerte nunca quiso tener más larga vida.
Página 116 - Océano y descrecen; de do manan las fuentes; quién ceba y quién bastece de los ríos las perpetuas corrientes; de los helados fríos veré las causas, y de los estíos; las soberanas aguas del aire en la región...
Página 203 - Ya ni el rico Brasil, ni las cavernas Del nunca exhausto Potosí nos bastan A saciar el hidrópico deseo, La ansiosa sed de vanidad y pompa. Todo lo agotan; cuesta un sombrerillo Lo que antes un estado, y se consume En un festín la dote de una infanta...
Página 202 - ¿Qué más? hasta los duros Sillones moscovitas y el chinesco Escritorio, con ámbar perfumado, En otro tiempo de marfil y nácar Sobre ébano embutido, y hoy deshecho, La ancianidad de su solar pregonan.
Página 156 - Cuando mezclamos la sentencia trágica A la humildad de la bajeza cómica. Pase en el menos tiempo que ser pueda, Si no es cuando el poeta escriba historia, En que hayan de pasar algunos años, Que esto podrá poner en las distancias De los dos actos...
Página 129 - Licio daña, Iba alegre y bulliciosa por la ribera arenosa que el mar con sus ondas baña, entre la arena cogiendo conchas y piedras pintadas, muchos cantares diciendo con el son del ronco estruendo de las ondas alteradas ; junto...