Teatro español, Volumen 1 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
El teatro español: ó colección de dramas escogidos de Lope de de ..., Volumen 3 Vista completa - 1821 |
El teatro español: ó colección de dramas escogidos de Lope de de ..., Volumen 3 Vista completa - 1821 |
El teatro español: ó colección de dramas escogidos de Lope de de ..., Volumen 4 Vista completa - 1820 |
Términos y frases comunes
ahora alma amigo amor aquesta Astolfo atrevido brazos busca calle causa cautivo cielo CLO T A L D criado CURCI dado dama decir desdichas desta dexa dice Diego digo dixo duda ENRIQUE eres escucha espada espero estoy Estrella Eusebio F E L I F E L I X F E RN falta Felix Fenix Fernando fiera flores fuerza guarda hablar hallé HERN hijo honor Infante intento Julia Leonor libre llama llega llevar luego mate mejor miro monte morir muerte muger mundo nacido nombre obliga ocasion ofendido padre paso pecho pena perdido pido primero Principe pudiera puesto quando queda quiero quisiera razon rigor RN AND 0 ROSA saber Sale sangre Segismundo Siendo siento sueño suerte tambien temo tengo toca Toma valor Vase vencer vengo venido verdad viene visto vivo volver vuelve zelos
Pasajes populares
Página 181 - ¿Que quizá soñando estoy, aunque despierto me veo? No sueño, pues toco y creo lo que he sido y lo que soy.
Página 127 - Y aunque nunca vi, ni hablé, Sino á un hombre solamente, Que aquí mis desdichas siente, Por quien las noticias sé De cielo y tierra; y aunque Aquí, porque mas te asombres Y...
Página 127 - ... soy un hombre de las fieras, y una fiera de los hombres ; y aunque en desdichas tan graves la política he estudiado, de los brutos enseñado...
Página 128 - Con cada vez que te veo, nueva admiración me das; y cuando te miro más, aún más mirarte deseo. Ojos hidrópicos creo que mis ojos deben ser, pues cuando es muerte el beber, beben más; y desta suerte, viendo que el ver me da muerte, estoy muriendo por ver.
Página 244 - ¿tan parecidas A los sueños son las glorias, Que las verdaderas son Tenidas por mentirosas, Y las fingidas por ciertas? ¡Tan poco hay de unas a otras, Que hay cuestión sobre saber Si lo que se ve y se goza, Es mentira o es verdad! ¿Tan semejante es la copia Al original, que hay duda En saber si es ella propia?
Página 321 - Morir es perder el ser, yo le perdí en una guerra, perdí el ser, luego morí ; morí, luego ya no es cuerda hazaña que por un muerto hoy tantos vivos perezcan.
Página 119 - Hipogrifo violento que corriste parejas con el viento, ¿dónde rayo sin llama, pájaro sin matiz, pez sin escama, y bruto sin instinto natural, al confuso laberinto destas desnudas peñas te desbocas, te arrastras y despeñas?
Página 211 - Es verdad; pues reprimamos esta fiera condición, esta furia, esta ambición, por si alguna vez soñamos; y sí haremos, pues estamos en mundo tan singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me enseña que el hombre que vive sueña lo que es hasta despertar.
Página 339 - Esos rasgos de luz, esas centellas que cobran con amagos superiores alimentos del sol en resplandores, aquello viven que se duele de ellas. Flores nocturnas son; aunque tan bellas, efímeras padecen sus ardores: pues si un día es el siglo de las flores, una noche es la edad de las estrellas.
Página 244 - Confusión, y no menor), , ¿Cómo mi vida le nombra Sueño? Pues ¿tan parecidas A los sueños son las glorias, Que las verdaderas son Tenidas por mentirosas, Y las fingidas por ciertas? ¡Tan poco hay de unas a otras, Que hay cuestión sobre saber Si lo que se ve y se goza, Es mentira o es verdad!