Sobre poesía y poetasIcaria Editorial, 1992 - 304 páginas |
Índice
Función social de la poesía 1945 | 11 |
La música en la poesía 1942 | 23 |
Qué es la poesía menor? 1944 | 39 |
Qué es un clásico? 1944 | 55 |
Poesía y drama 1951 | 75 |
Virgilio y el mundo cristiano 1951 | 131 |
Sir John Davies 1926 | 143 |
1936 | 151 |
1947 | 161 |
Johnson como crítico y poeta 1944 | 179 |
Byron 1937 | 215 |
Goethe como sabio 1955 | 233 |
Rudyard Kipling 1941 | 255 |
Yeats 1940 | 283 |
Términos y frases comunes
acaso aceptar antologías apreciar autor balada Browning Byron capaz ción clase clásico Coleridge comprender comprensión común consciente considerar contemporánea creo cristiano crítica literaria cuestión cuya Dante Davies debe decir desarrollo dicción poética diferente disfrutar drama poético dramática dramaturgo Dryden duda Eneas ensayo época escena escribir escritor estilo estrofa estudio europeo experiencia expresar filosofía Finnegans Wake Giaour Goethe griego gusto habla habría historia Homero idioma imaginación impresión incluso influencia intento Johnson Kipling lector leer leído lengua lenguaje limitaciones literatura madura madurez mejor mente Milton modo monólogo dramático mundo música musical obra obras palabras Paradise Lost parece particular pasaje patrones pensar período personajes pienso placer podemos poemas largos poesía inglesa poeta posible pregunta primera problema propio prosa público punto de vista relación rima ritmo sabiduría Samuel Johnson sensibilidad sentido sentimiento Shakespeare siglo dieciocho significado Sussex T.S. Eliot teatro tory único versificación verso blanco Virgilio Wordsworth Yeats
Referencias a este libro
La musa funámbula: la poesía española entre 1980 y 2005 Rafael Morales Barba Vista previa restringida - 2008 |
A bailadora andaluza: a explosão do sagrado na poesia de João Cabral Waldecy Tenório Vista previa restringida - 1996 |