Decisiones instintivas: La inteligencia del inconsciente¿Hasta qué punto intervienen el puro instinto en nuestras decisiones? ¿Cómo funciona nuestra intuición? ¿Qué se esconde tras nuestro comportamiento moral, más allá de la reflexión y el razonamiento? ¿Qué procesos instintivos intervienen en el salto de un portero de fútbol para bloquear un balón, en la decisión de unos padres por una u otra escuela para su hijo, en la elección de pareja de un amante, en la capacidad de unos simples aficionados para convulsionar el mercado de valores son la única ayuda de sencillas “reglas empíricas”? El proceso para tomar decisiones correctas no consiste en amasar una gran cantidad de información, sino en descartar intuitivamente aquella que no necesitamos. Decisiones intuitivas propone un análisis de los múltiples factores e influencias (innatas y adquiridas) que condicionan nuestro proceso de decisión. Este libro, fruto de más de diez años de novedosas investigaciones por parte de uno de los más prestigiosos científicos en la materia, indaga sobre la influencia del instinto en nuestras decisiones y llega a conclusiones sorprendentes. “Una revolución en la ciencia cognitiva que asesta un fenomenal golpe a favor de la cordura en la aproximación a la racionalidad humana”, Herbert Simon, premio Nobel de Economía. “Un apasionante y enriquecedor recorrido por un territorio durante mucho tiempo oscuro e inexplorado” Kirkus Reviews. “Un libro fascinante y provocador””, The Sunday Times. “Memorable. Clarividente”, Boston Globe. “Brillante”, Steven Pinker. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
9 | |
Reacciones instintivas en acción | 119 |
Conducta moral | 199 |
Instintos sociales | 229 |
Agradecimientos 255 | 257 |
Bibliografía | 279 |
índice temático | 299 |
Términos y frases comunes
acciones adaptativa alternativa americanos análisis complejo árbol rápido autistas Barbara Bush basa bola buena razón calcu cálculo calidad capacidades evolucionadas Capítulo cerebro ción ciudades coge lo mejor colonoscopia conocimiento correcta cuestión Daniel Goldstein Deep Blue diferencia dólares ejemplo elección entorno equipo escoger estrategia compleja evaluación experimento expertos explicar funciona gente Gigerenzer golpe por golpe grupo hembras Herbert Simon heurística del reconocimiento humanos imitación incluso inconscientes inferencias Instituto Max Planck inteligencia intuición intuitivas investigadores izquierda jueces jugadores lógica mamografía mantequilla de cacahuete médicos mente menudo Merenstein miento mirada mundo niños nivel del azar número obstante oído hablar opciones pacientes pareja pasa por alto personas policía política potenciales predecir pregunta probable problema proceso psicólogo rápido y económico reacciones instintivas reconocimiento de nombres regla respuesta resultados saber selección sexual Simon Rattle simple sistema situación por defecto social sopesar teoría test toma de decisiones utilidad esperada utilizar véase votantes Wimbledon