Caput celtiberiae: la tierra de Cuenca en las fuentes clásicasLa presente obra rellena un vacío que hasta el momento existía en la investigación histórica sobre el territorio conquense en el mundo antiguo, que ha estado siempre muy cerrada en el estudio de los restos arqueológicos. La metodología utilizada, tratando de superar los límites administrativos actuales, es la edición y traducción de los textos clásicos greco-latinos que se relacionaban con la tierra de Cuenca, a lo que se une un extenso análisis a partir de una completa bibliografía y de las reflexiones del autor. La tierra de Cuenca se manifiesta, en los datos de las fuentes clásicas, como una zona de transición y contacto entre grupos étnicos diferentes. En este sentido, aparecen nombres como el de los beribraces, olcades, carpetanos, celtíberos o lobetanos, cuyas realidades se tratan de interpretar, así como el de precisar sus posibles zonas de asentamiento. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Términos y frases comunes
acerca actual afirma ALMAGRO análisis Aníbal antigua antigüedad Arqueología Asdrúbal autor Cabeza campaña carpetanos cartagineses Castilla celtiberos ción cita ciudad ciudades clásicos COMENTARIO comunicación concreto conocimiento conquense consideraba constituir contrario Contrebia corresponde Cuenca cuestión datos debe destacado documentos duda Ebro ejército ello embargo encontramos episodio época eran Ercávica escritores España estaba estudio étnia existen existencia explica fuentes fuentes literarias García y Bellido geógrafo Griego habitantes hallaba Hispania Historia Antigua Historia de España Ibérica identificación importante indica indígenas interior interpretación investigación latino límite Livio LÓPEZ Madrid Mancha menciona Meseta momento monedas mundo nombre Norte nueva obra olcades parece pasado Península Ibérica Plinio poblaciones podemos Polibio primera probable problema propio provincia Ptolomeo pueblos punto razón Real realizó recoge referencia región relación respecto río Roma romana romanización SCHULTEN Segóbriga segunda señalar siglo Strabon tenía territorio texto tierras tomó trabajo TRADUCCIÓN trata tropas ubicación únicamente utiliza Valeria zona δε