Memorias: mi medio siglo se confiesa a medias |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 46
Página 216
Enrique de Mesa era tímido y muy cerrado de criterio . Hacía ascos clásicos a
todo y no entendía nada ligeramente nuevo . Su tan jaleada exigencia cuando
hacía crítica teatral , a mí me pareció siempre falta de generosidad y paletismo ...
Enrique de Mesa era tímido y muy cerrado de criterio . Hacía ascos clásicos a
todo y no entendía nada ligeramente nuevo . Su tan jaleada exigencia cuando
hacía crítica teatral , a mí me pareció siempre falta de generosidad y paletismo ...
Página 234
RAFAEL DE MESA Rafael de Mesa fue un gigante canario con una cara de pan
inmensa y una cantidad de abulia y de vino blanco metida en el cuerpo que
apenas le permitía tenerse de pie . Rafael de Mesa , poeta , cayó por Madrid
recién ...
RAFAEL DE MESA Rafael de Mesa fue un gigante canario con una cara de pan
inmensa y una cantidad de abulia y de vino blanco metida en el cuerpo que
apenas le permitía tenerse de pie . Rafael de Mesa , poeta , cayó por Madrid
recién ...
Página 633
A la tertulia mía concretamente asisten casi con regularidad Camilo José Cela ,
Luis de Aldecoa , Víctor Ruiz Iriarte , Joaquín Calvo Sotelo , Esteban Sanz ,
Ramón Ledesma Miranda entre nuestra mesa y la de Fernández Almagro— , y
con ...
A la tertulia mía concretamente asisten casi con regularidad Camilo José Cela ,
Luis de Aldecoa , Víctor Ruiz Iriarte , Joaquín Calvo Sotelo , Esteban Sanz ,
Ramón Ledesma Miranda entre nuestra mesa y la de Fernández Almagro— , y
con ...
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
ahora aire alegre alemanes amigos amor Antonio aún Barcelona buena café calle cara casi César ciudad claro conocí creo cuenta daba debía decía dejó días dice dijo dinero empezó encontré entender entonces época eran escribir escritor España español estaba estudio estuve extraño física francés ganar generación gentes grandes guerra gusto hablar hice hijo historia hizo hora Hotel hubiera idea intimidad José joven largo libro literaria literatura llamaba llegar lleno llevaba luego Luis Madrid Manuel María medio mejor Memorias mente mesa mirar modo momento muerte mujer mundo murió nadie naturalmente noche nombre novela nuevo ocurre ojos padre parece paso pensar pequeño perdido periódico piso plaza poco podía poeta ponía primer primera público pude puerta quedaba quería quiere quisiera Ramón recuerdo Roma sabía salir seguida sentido simpático Sitges tarde tenía trabajo traté tuve último único veces venía verdad verdadero viaje vino visita visto vivía volver
Referencias a este libro
Historia de la radio en España: 1939-1985 Armand Balsebre No hay ninguna vista previa disponible - 2001 |