TECNOLOGÍAS DEL HUMANISMOServicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 20 may 2016 - 226 páginas Este libro trata sobre el humanismo español y las soluciones tecnológicas que desarrolla para resolver algunos de los problemas informativos y, por lo tanto, culturales que se derivan del descubrimiento de América. El contacto con América se entiende aquí como el desencadenante fundamental, junto a las exploraciones portuguesas en África y Asia, de la primera globalización del mundo moderno. Y globalización, por su parte, quiere decir ampliación y rediseño de las redes humanas de comunicación, intercambio y comercio y, a la vez, incremento exponencial de los nodos humanos con los que un humanista podría potencialmente llegar a interactuar. América será, pues, sinónimo de complejidad para el humanismo. Hay que aclarar, sin embargo, que esta complejidad que experimenta el humanismo español se dará tanto en América como en España, aunque de diferentes formas. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Índice
27 | |
3 Las disciplinas del humanista | 41 |
4 La transmisión cultural | 57 |
5 Los problemas de una época | 69 |
6 Humanismo tradicional y humanismo nuevo | 85 |
7 Conocimiento explícito y ordenado | 97 |
8 Modelos de vida y ejemplos morales | 111 |
9 Los escenarios del aprendizaje individual | 123 |
10 La incorporación de la experiencia americana | 139 |
11 Consciencia extendida y autobiografía | 153 |
12 Complejidad social | 165 |
13 Viajes al este y al oeste | 179 |
14 Simulaciones parciales | 197 |
Bibliografía | 211 |
Otras ediciones - Ver todo
Tecnologías del humanismo Juan Luis Suárez Sánchez de León No hay ninguna vista previa disponible - 2011 |