Diseñar para los ojosDiseño para los ojos - Semiótica gráfica - Identidad corporativa - Señaléctica y diseño de información - Lenguajes gráficos - e-Design - Diseño y vida cotidiana. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Puntuaciones de los usuarios
5 estrellas |
| ||
4 estrellas |
| ||
3 estrellas |
| ||
2 estrellas |
| ||
1 estrella |
|
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
IDENTIDAD
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Ver las 7 reseñas »es un gran libro
Índice
El privilegio y el compromiso del diseño gráfico | 11 |
Magias de la mirada | 18 |
Cómo se perciben las imágenes | 25 |
La experiencia de Leclerc | 31 |
El lenguaje bimedia | 37 |
Del grafista al visualista | 45 |
Comunicación Significación Información | 51 |
Semiótica del Color | 57 |
Comunicación de utilidad pública | 107 |
Génesis de los lenguajes gráficos | 115 |
El tercer lenguaje | 121 |
Qué es un esquema y para qué sirve | 127 |
Esquemas y didáctica | 133 |
La nueva eGalaxy y el eMarketing | 139 |
Tecnokitsch | 157 |
Diseño para la muerte | 163 |
Cromática realista | 70 |
ADN | 85 |
Nota al margen | 91 |
una nueva definición | 101 |
Silla eléctrica de nuevo diseño | 169 |
El Salone del Gusto | 175 |
Términos y frases comunes
acciones actividad ahora análisis aspectos base buen cambio ción clara clientes color compañía complejidad comunicación comunicar conocimiento considerar constituyen corporativa Costa crear crisis cultura cultural debe decir define desarrollo diferentes DirCom directa diseño economía efectos ejemplo elementos ello emisor empleados empresa empresarial entorno escrito espacio especialmente esquemas están estratégico estructura estudio existe éxito experiencia final función futuro generar gestión global gráfico grupos humano ideas identidad imagen imágenes implica importante incluso integración interés interna Internet investigación lenguaje llegar llevar lograr marca Marketing medida medios mejor mensajes mente mercado modelo modo momento mundo necesidad negocio nuevo objetivos operación organización palabras paso percepción permite personal plan poder podría política posible práctica presente primera problema proceso productos propia proyecto públicos punto quiere real realidad receptores reconocimiento recursos relación representa responsabilidad resultados sentido servicio significado signos símbolo sistema situación técnicas término texto trabajo trata través utilizar valor venta visión visual