Mil apellidos guaraníes: aporte para el estudio de la onomástica paraguaya |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Sección 1 | 7 |
Sección 2 | 9 |
Sección 3 | 17 |
Sección 4 | 47 |
Sección 5 | 53 |
Sección 6 | 56 |
Sección 7 | 65 |
Sección 8 | 77 |
Sección 15 | 7 |
Sección 16 | 9 |
Sección 17 | 17 |
Sección 18 | 47 |
Sección 19 | 53 |
Sección 20 | 56 |
Sección 21 | 65 |
Sección 22 | 77 |
Sección 9 | 79 |
Sección 10 | 93 |
Sección 11 | 97 |
Sección 12 | 113 |
Sección 13 | 119 |
Sección 14 | 5 |
Sección 23 | 79 |
Sección 24 | 93 |
Sección 25 | 97 |
Sección 26 | 113 |
Sección 27 | 119 |
Términos y frases comunes
acerca adorno agua alma Amarilla animal Antonio aparece apellidos guaraníes Ára Arasé árbol Aré Asunción aún Avispa bambú Blanco Cadogan cambiar canto Cara cerdo chamán Charay Chico chiripá Cielo citada común conocido conserva consideran Cristóval Curso de agua debe designar dice Distinto divino Dueño emplea encarnación español especie Eterno Evidentemente familia figura Firmamento Flor Francisco Fruta grande grupo Guairá Guará guaraní paraguayo guaranizada Guasu Guayakí Guyra hijo hormiga Ignacio indios Jaguar Jasuka Josef Josef Mariano jyrangá Karai lengua León Literalmente llamado lleva madre María Matías Mburate mbyá Misiones mito mitología mitología guaraní Mono Montoya mujer negro Nimuendajú Ñangara Padre pãí Pájaro palabra Paraíso Pata Paulo Pedro Pequeño planta podría Posiblemente Poty Probablemente Pueblo Quemado recopilación Reducciones Reencarnado Registros relacionado religioso Reluciente ritual Santiago Takua Tapir Taré tavyterã Tesoro textos tierra Tomás toponimia Tupa utilizan Verá Verdadero versión versión modificada Víbora Viuda Vocabulário