Los holocaustos de la Era Victoriana tardía: El Niño, las hambrunas y la formación del Tercer MundoMike Davis examina una serie de sequías inducidas por el fenómeno “El Niño” y las hambrunas que éstas provocaron por todo el globo terráqueo en el último tercio del siglo XIX. Davis revela que hubo una relación íntima y funesta entre la arrogancia imperial y los fenómenos naturales que causó varias de las peores tragedias de la historia de la humanidad y plantó las semillas del subdesarrollo en lo que después se ha llamado el Tercer Mundo. «Davis nos ha dado un libro muy relevante para el período contemporáneo y de gran interés histórico» (Amartya Sen). «Una crónica magistral de la historia climática, económica y colonial» (New Scientist). «Muchas generaciones de historiadores han ignorado en gran medida las implicaciones [de las grandes hambrunas de finales del siglo XIX] y hasta hace poco las desestimaban por considerarlas “accidentes climáticos”... Los holocaustos de la era victoriana tardía les muestra cuán equivocados estaban» (Mejor libro del año 2001 del Los Angeles Times). «Davis, un investigador brillante e independiente, sitúa el triunfo del imperialismo occidental de finales del siglo XIX en el contexto de los catastróficos patrones climáticos de El Niño de la época... Es completamente innovador y ensancha nuestras fronteras mentales» (The Independent). «Convence e informa ampliamente... un logro extraordinario» (The Times Literary Supplement). |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
AGRADECIMIENTOS | 11 |
DEFINICIONES | 29 |
Los fantasmas de Victoria | 39 |
Los pobres se comen sus casas | 77 |
Cañoneros y mesias | 109 |
El Gobierno del Infierno | 139 |
Festines sobre esqueletos | 163 |
Las revoluciones milenaristas | 203 |
El misterio de los monzones | 241 |
Los climas del hambre | 269 |
LA ECOLOGÍA POLÍTICA DE LA HAMBRUNA | 313 |
GLOSARIO | 437 |
Términos y frases comunes
Además afectados afirma agrícola agricultura agua algodón alimentos áreas aumento base Bombay Brasil británicos cambio campesinos canales capital casi causa cereales China ciento ción citado Climate colonial comerciales comercio control convirtió cosechas costa crear crisis cultivos debido década distritos durante economía ejemplo ello embargo empezó enorme ENOS eran escribió especialmente estaba europeos explica exportaciones Famine fenómenos finales fueron ganado grandes guerra hambre hambruna historia hizo hubo humanos Ibid imperial impuestos incluso India índice informes intensidad inundaciones investigación Kenia largo libre llegó lluvias locales Londres medida medio mente mercado miles millones monzón muerte mundial Niño norte norte de China Nueva oficiales Pacífico pasado pequeños pérdida periodo población pobres poder política precios precipitaciones presión primera principal principios producción productos proporcionaron Provincias provocó público Qing quedaban recientemente región relación resultas Río seco sequía sertão siglo siglo diecinueve sistema socorro sucedió tenía tierra todavía trabajo tuvo última Véase víctimas zonas