APOLOGÍA

Portada
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 23 may 2016 - 184 páginas
0 Reseñas
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado

 La Apología es un alegato de defensa con que Antonio de Nebrija, el prestigioso catedrático de la Universidad de Salamanca, defiende ante el Santo Oficio sus estudios sobre el texto de la Biblia. No se trata, por tanto, de una mera pieza literaria; pues bajo el ropaje de discurso retórico con el que su autor lo adorna años más tardes para darlo a la imprenta, encontramos un documento judicial que responde a amenazantes acusaciones reales, por ser precisamente un gramático y no un teólogo quien pretendía enmendar el texto de las Sagradas Escrituras. En este sentido la Apología se convierte en un vigoroso apóstrofe en favor de la libertad de pensamiento, de conciencia, de opinión, y como tal es capaz de despertar nuestra solidaridad frente a la represión, a la censura o al control ideológico. En una lectura más apegada a su tiempo, la Apología descuella asimismo como un documento plenamente representativo de las corrientes humanistas del Renacimiento, que postula el método filológico aplicado a la crítica textual bíblica. Y que encarna el atribulado devenir del humanismo bíblico en España

 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.

Páginas seleccionadas

Índice

un texto múltiple
11
argumentos y refutaciones
13
hacia la Prima qvinqvagena
31
Salamanca 15051506
37
composición y publicación
52
6 De La Apologia a la Tertia Qvinqvagena
56
7 Nebrija Cisneros y la Biblia Complutense
58
8 La Apologia Ediciones y manuscritos
67
9 Apéndices
77
Criterios de edición
87
Bibliografía
89
Edición traducción y notas
101
Índice de nombres
179
Página de créditos

Otras ediciones - Ver todo

Términos y frases comunes

Información bibliográfica