Los Sin Tierra: Mística y resistencia en el MST de BrasilEste es un libro sobre uno de los más importantes movimientos sociales contemporáneos, el MST de Brasil, formalmente conocido como Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra. Tiene el objetivo principal de estudiar su sistema simbólico-cultural y ritual representado por el concepto de mística, cuyo imaginario arraiga y cobra vida en la historia y la memoria tanto política como religiosa de este movimiento. En términos ideológicos y socializadores, la mística es interpretada como el marco y el motor cognitivo y motivador de la construcción simbólica e identitaria del MST. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
INTRODUCCIóN | 11 |
Historia y memoria del Movimiento Sin Tierra | 33 |
El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra | 53 |
La construcción simbólica del MST | 127 |
Mitos iconos y rituales de la lucha | 155 |
CAPÍTULOV Mística educación identidad | 189 |
PARA CONCLUIR | 207 |
213 | |
Términos y frases comunes
acción colectiva actividades además agroecología ámbito apoyo áreas Arnildo Fritzen asentamientos base básicamente Brasil brasileña campamento campesinos campo capital Ciberactivismo ción cognitivos Comisión Pastoral compromiso conciencia concreta conflicto constitución construcción construir contexto cruz cuestión cultural desapropiación desarrollo diferentes dimensión discurso diversas económica Erving Goffman estrategias estructura experiencia Frei Betto fundamental Gaiger gente grupo histórica identidad colectiva ideología Iglesia católica imaginario implica incluye INCRA individual interpretación João Maria latifundio Liberación líderes lucha luta luterana Marcon marcos militantes mística modelo momento movilización Movimiento Sin Tierra movimientos sociales mundo neoliberal nivel nuevo ocupaciones organización particular pastoral católica Pedro Casaldáliga perspectiva política popular Porto Alegre povo práctica procesos producción producir propia proyecto realidad reforma agraria relación remarcar representa resistencia rituales romarias da terra Ronda Alta Santa Catarina São Paulo sectores sentido SepéTiaraju significados símbolos sindicales situación soberanía alimentaria sociedad Stedile teología trabajadores rurales trabalhadores transformación utopía Vallverdú Vía Campesina vinculados