HEREDEROS DE PROTEO: Una teoría del humanismo español

Portada
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 20 may 2016 - 232 páginas

 Este trabajo se basa en el estudio de la diferenciación y desarrollo del humanismo español. Diferenciación respecto de otros proyectos que también ayudan a definir el comienzo de la época moderna, pero frente a los cuales el humanismo se conforma como proyecto de cultura. Desarrollo, porque es precisamente su materialización en cuanto proyecto la que va mostrándonos diferentes aspectos del mismo conforme intervenga en los ámbitos de la organización social, la educación y la política. La vinculación con el ámbito de la política será una de sus constantes, pero esta relación se planteará en función de diversos paradigmas intelectuales, los cuales llevan al humanismo español a transitar las disciplinas de la historiografía, la filología y la teología.

 

Índice

Capítulo 1 Un proyecto cultural y moderno
13
Capítulo 2 Genealogías del humanismo español
31
Capítulo 3 Paradigmas de un método intelectual
55
Capítulo 4 Los humanistas y las profesiones
81
Capítulo 5 Para hacerse humanista
97
Capítulo 6 Gestores de fama y memoria
113
Capítulo 7 Anathomía del humanismo
127
Capítulo 8 Herederos de Proteo
143
Capítulo 9 Los problemas de la lengua
159
Capítulo 10 Contradicciones del imperio
181
La invención humanista de América
197
Índice de nombres
213
Bibliografía selecta
219
Página de créditos

Términos y frases comunes

Información bibliográfica