Los deliberantes: el poder militar en HondurasEditorial Guaymuras, 2000 - 430 páginas |
Índice
A los cadetes debe tratárseles de usted | 91 |
Marines huelgas y amenazas de guerra | 114 |
El Doctor y General le temía al ejército | 131 |
Capítulo segundo | 153 |
Dos actores importantes entran en escena | 160 |
La invasión a Guatemala | 171 |
vía libre a la Casa de Piedra | 193 |
El gobierno de Villeda Morales o la dualidad | 203 |
de la contrainsurgencia | 261 |
Del reformismo al antireformismo | 276 |
Capítulo tercero | 295 |
La transición a los gobiernos civiles | 305 |
La soberanía en picada | 312 |
Al CREM sólo llegaron estudiantes | 324 |
La violación a los derechos humanos | 330 |
Los protocolos militares y una mayor | 347 |
Un golpe anticomunista con versos de Neruda | 230 |
La guerra de 1969 | 253 |
De cómo el olivo derrotó al fusil | 354 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
abril Alvarez Martínez América Argueta Armadas de Honduras Asamblea Nacional Constituyente Azcona bananeros base Batallón de Infantería Bográn cadetes campesinos castrense Central Centroamérica centroamericana ción ciudadanos Colindres común Congreso Nacional Constitución coronel debe decir decreto Defensa democrático Departamento derechos humanos diciembre diputado dólares económico elecciones electoral emitió empezó enero Escuela Militar estaba expresaba febrero Fruit Company fueron Fuerzas Armadas Gálvez golpe Guatemala guerra huelga Ibid informe institución jefe José julio lempiras Liberal llegó Lozano marzo miembros militares ministro moción Modesto Rodas Alvarado mundo nación Nicaragua norteamericano noviembre octubre oficiales Olancho Oquelí organización Oswaldo López Arellano país Pedro Sula período poder Policarpo Bonilla policía política presidente pública pueblo hondureño reforma República Roberto Suazo Córdova Salvador salvadoreños sectores señalaba septiembre servicio militar obligatorio social sociedad soldados Soto Suazo Córdova Tegucigalpa teniente Terencio Sierra Tiburcio Carías Andino tropas ubicado Unidos United Fruit Company Vicente Tosta Villeda Morales