La música medievalLa música medieval, de Richard Hoppin, constituye el primer volumen de una colección concebida para estudiar en profundidad la música de diferentes períodos e investigar los compositores más destacados. La obra de Hoppin tiene en cuenta las más modernas contribuciones de la musicología a los arduos problemas de la música medieval, como son la transcripción o la rítmica y, sobre todo, las últimas aportaciones en torno a muchos de los misterios que encierra la música de este período. Se trata de un libro imprescindible para todo aquel que quiera acercarse a la música medieval, tanto el musicólogo especializado en este período, o en otros, como toda persona relacionada con la música olas artes. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
p 369 El ars nova en Francia
A varios motetes a cuatro voces, incluyendo dos de los tres de Philippe de Vitry, se les ha dado un tenor solus (tenor único) opcional para reemplazar al tenor y al mismo tiempo al contratenor. Como estas voces están en el mismo ámbito,
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Tendría que darles verguenza poner el libro incompleto.
Índice
I | 13 |
II | 17 |
III | 45 |
IV | 71 |
V | 107 |
VI | 131 |
VII | 157 |
VIII | 187 |
XII | 273 |
XIII | 301 |
XIV | 321 |
XVII | 341 |
XVIII | 369 |
XIX | 391 |
XX | 411 |
XXI | 447 |
Términos y frases comunes
Además antífonas antigua añadir aún ballade breve cambio canciones canon canto Capítulo características casi ción cita claro comienza compases completa composición compositores conocido conservado considerar corte crear Credo cuatro Dame debe desarrollo diferentes distintos Ejemplo embargo encontramos eran escribir especialmente estaban están estilo estribillo estrofas estructura explicación final francesa Franco frases fuentes Gloria historia Iglesia importante incluso indica inglesa interpretación italiana Kyrie largo latín libre litúrgico llama Machaut madrigal manuscritos Media medida medieval melismas melodías mente Misa modo motete movimientos música musical nombre normal notación notas nuevo número obras oficios organum original palabras parece patrones piezas podemos poemas poética polifonía posteriores práctica presenta primer primera principal principio probablemente procedimiento profana propio quizás relación repertorio repetición representan resultado rima rítmicos romano salmos Sanctus secciones secuencia segunda siglo siglo xiv sílabas simple superiores tenían tenor tercera término texto tonos total tratados tropos último única utilizan valores véase veces versiones versos voces