Gobiernos y ministros españoles en la edad contemporáneaGobiernos y ministros españoles en la Edad Contemporánea, nace con la voluntad de llenar el importante vacío de obras de referencia existente en España, y de esta forma facilitar el trabajo de los investigadores que trabajan en este campo. En numerosas ocasiones, a lo largo de nuestro trabajo, los historiadores nos enfrentamos a la necesidad de comprobar los datos exactos que nos permitan situar gobiernos y gobernantes, sin que las publicaciones existentes nos posibiliten solucionar nuestro problema de forma adecuada y fiable. La principal aportación de este libro es tanto la presentación de datos, organizados de tres formas diferentes, lo que facilita la satisfacción de los distintos interrogantes a los que nos enfrentamos habitualmente; como la cuidadosa comprobación de los mismos, que ha permitido eliminar completamente los errores contenidos en los trabajos publicados hasta el momento. Esta segunda edición, corregida y aumentada, se ha organizado en cuatro apartados: a) Relación cronológica de gabinetes; b) Relación alfabética de ministros; c) Relación de ministerios; d) Legislación relativa a la modificación de los ministerios. A la buena acogida de la obra en los medios profesionales de mi propio campo se añade la que ha encontrado entre los especialistas en archivos y documentación, y muy especialmente los primeros, para los que se ha convertido en un instrumento de referencia en su quehacer diario. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Gobemación Luis GONZÁLEZ-BRAVO LÓPEZ DE ARJONA 10.07.1866 ...
Índice
INTRODUCCIÓN | 11 |
MINISTERIOS ESPAÑOLES | 17 |
que de la Torre 18 06 1869 2 01 1871 | 65 |
Este Carlos VII | 156 |
RELACIÓN DE MINISTROS ORGANIZADA POR DEPARTAMEN | 355 |
LEGISLACIÓN RELATIVA A LA MODIFICACIÓN DE LOS MINIS | 445 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
actualmente Administración ALEJANDRO ÁLVAREZ ANTONIO Artículo Asuntos Exteriores Interinidad atribuidas ausencia del titular Bellas Artes CARLOS cartera Ciencia Comunicaciones conde Consejo de Ministros crea Defensa denominación Departamentos ministeriales DÍAZ Dirección disposiciones duque durante la ausencia EDUARDO enfermedad FERNÁNDEZ FERNANDO FRANCISCO GARCÍA Gobernación GONZÁLEZ Gracia y Justicia Guerra Interinidad Hacienda Interinidad Instrucción Pública Interior JOAQUÍN JOSÉ MARÍA JOSÉ Ministerio julio Junta Justicia Interinidad llegada del titular LÓPEZ LUIS Madrid MANUEL marqués MARTÍNEZ MIGUEL Minis Ministerio de Agricultura Ministerio de Asuntos Ministerio de Comercio Ministerio de Economía Ministerio de Educación Ministerio de Fomento Ministerio de Gracia Ministerio de Hacienda Ministerio de Industria Ministerio de Instrucción Ministerio de Justicia Ministerio de Marina Ministerio de Obras Ministerio de Trabajo Nacional nisterio Obras Públicas órganos PEDRO Península PÉREZ política Presidencia del Consejo primero Pública y Bellas queda RAFAEL RAMÓN Real Decreto Reino Relaciones RODRÍGUEZ RUIZ Sanidad SANTIAGO servicios siguientes terio TORRES Turismo véase VICENTE