La revolución española: 1930-1937 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Releer a Nin setenta años después por Pelai Pagés | 7 |
Reseña histórica de las revistas y periódicos citados | 21 |
Abstención y Cortes Constituyentes | 37 |
A dónde va el Bloque Obrero y Campesino? | 75 |
La huelga general de Barcelona | 93 |
La carta abierta de la Internacional Comunista y el Congreso | 110 |
La etapa actual de la revolución y la táctica que se impone | 123 |
Qué significa Lerroux en la política española? | 163 |
Derrotas desmoralizadoras y derrotas fecundas | 206 |
EL FRENTE POPULAR | 219 |
El proletariado español ante la revolución en marcha | 233 |
El POUM y los problemas de la revolución | 248 |
Los avances de la contrarrevolución | 266 |
Ante el peligro contrarrevolucionario ha llegado | 284 |
APÉNDICE | 347 |
Significado y trascendencia de las Alianzas Obreras | 193 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
19 de julio acción acontecimientos actual agraria Alianza Obrera anarquistas Barcelona base Bloque bolcheviques camaradas capitalista catalán Cataluña ción circunstancias clase obrera clase trabajadora colaboración combate Comité Central comités de fábrica consecuencias consigna constitución Constituyentes contrarrevolucionarios crear crisis cuestión debe decir democracia democrático burguesa derrota desarrollo dictadura del proletariado dirigentes económica ejército elementos España estalinista experiencia fascismo Frente Popular frente único fuerza fundamentales guerra guesía hemos huelga ilusiones democráticas instauración insurrección intereses Internacional Comunista Izquierda Comunista lanzar Lenin Lerroux lucha lución marxista Maurín mente momento monarquía movimiento obrero mundo obreras y campesinas obrero revolucionario organismos organizaciones obreras país pequeña burguesía radical período política posibilidad posiciones POUM precisamente Primo de Rivera problema proletariado español PSUC reacción reaccionaria realizar reformismo régimen representa representantes república republicanos revo revolución democrática revolución española revolución proletaria revolución rusa sindical situación socialdemocracia socialistas soviets táctica últimos URSS victoria