Y después del postmodernismo qué?Se trata de revisar no la crisis de la Modernidad, sino la crisis de la crisis, el después de una catalogación cultural que pretendía certificar el fin de una época. Tras la polémica Modernidad / Postmodernidad, se trata de averiguar si el postmodernismo ha generado un movimiento teórico y artístico coherente, y si sus líneas maestras tienen todavía vigencia. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Introducción El postmodernismo ya no tiene quien le escriba | 7 |
Después del postmodernismo? la modernidad por Alain | 27 |
Transmodernidad neotribalismo y postpolítica por Rosa M | 41 |
Internacionalización y recomposición cultural Generaciones | 57 |
Postmodernismo o fin de ciclo? Las nuevas modalidades | 76 |
El esceptismo postmoderno y el alejamiento de la verdad | 106 |
La barbarie el arte necesario por Juan Luis Moraza | 150 |
Esfuerzos del traductor Ausencias reales Sobre Broodthaers | 190 |
La mirada del peregrino o las perplejas derivas actuales | 215 |
Ante el ejercicio de la apariencia por Manuel Muñoz Ibáñez | 234 |
Y después de la postmodernidad? La escritura femenina | 253 |
Términos y frases comunes
acción actual afirmación alteridad argumentación arte artista aún basada buena capitalismo ciencia ción civilización clásico común concepto condiciones conocimiento considera constituye convierte crea crisis crítica cuestión cultura cultural debe decir define Derrida desarrollo determinado dice diferencia discurso diversas duda efecto ejemplo ello encontrar encuentra entender escribir escritura espacio están estética ética existe experiencia expresión filosofía final Foucault frente Habermas habla Heidegger historia humanos idea Ilustración incluso intenta intereses interpretación juego lado legitimidad lenguaje Levinas libro límites llama llega lógica medio mente metafísica Michel Foucault mirada modernidad modo momento moral mundo necesario necesidad nombre nuevo objeto obra orden países palabra parece pasado pensamiento pensar perdido permite poder podría política posible postmodernidad práctica precisamente presente principio proceso propio proyecto punto racionalidad razón realidad relación representación saber sentido siglo sistema situación sociedad sujeto teoría teórica términos texto total trabajo trad traducción transformación trata través último valores verdad vivir