iño Dion, que Claudio le ferir el suceso , persevera. pues fue Emperador. Elle Prebo era Prefecto de fue puesto por Neron en la España desde el tiempo de Lufitania : y conftando por Claudio al de Neron, co Suetonio , que administrò mo consta por el Menolo- bien la Provincia por espa. gio Griego en 23. de Sep- cio de diez años, con carr tiembre, donde se lee de go de Queftor , atribuimos Santa Xantipa , Claudio Ro- fu yenida cerca del año 58. manorum Cæfare uxor Probi por quanto se halla en ElHispaniæ Præfe&ti : y refi- paña en tiempo de la muerriendo despues , como se te de Neron, que fue à los mantenian en España,quan- diez años despues del 58. do vino San Pablo, le in- En tiempo de este , y el li fiere, que perseveraron hal- guiente Galva , vino à Espata el año 59. Yo me in- na el famoso Apolonio Tyaclino à que este no fue Pre neo , y San Pablo. fecto en el sentido en que Sergio Galva ( despues 60 ahora se toma, esto es, em- Emperador ) governo por biado desde Roma à go- Neron la Provincia Tarraverpar à España en nom conense, por espacio de ocho bre del Emperador , ù del años", segun Suetonio : y. Senado: porque segun pro- haviendo lido saludado Emligue el Menologio en lei perador en España , confta Gg 2 has haver venido por el año Vitelio salió de Leon de 60. y que se mantuvo haf- Francia tuvo à su lado à 68 ta el 68. en que murió Rufo , y no obstante que Neron. En tiempo de ef estaba ausente de España tos dos fue la primera per- por entonces, se mantuvo secucion , y primeros Mar. con nuestra Prefectura , cotyres de España, como se mo refiere Tacito lib. 2. verà en el tomo 3. Hift. 70 gado à Tito Junio , como por Vespasiano, segun afirexpressa Suetonio. ma Plinio lib. 19. cap. 2. 61 Cornelio Marcelo gover- El misino Plinio era Quef nò en la Betica por Neron: tor en este tiempo en 14 teniendo por su Questor à Betica : y el que la gorerAulo Cecina, como se in naba tuvo titulo de Profiere de Tacito. Este Cecina consul , como consta, por la figuió el partido de Galva, Inscripcion de Morades lib. quando fue aclamado Em- 9. cap. 24: Larcio , despues perador en España. Marce- del año de su Pretura, se lo no lo hizo assi ,' y le quedó con titulo de Legacostò la vida, como despues do, como significa el mille hecho en cára Otton å mo Plinio lib. 31. cap. 2. Galva , legun se lee en Tac Y todo esto lo reduzco al cito. En tiempo de este espacio posterior al año de Governador llegaron à la 69. en que empezó el ImBetica los fiere Varones perio de Vespasiano. Apostolicos, San Torquato, En tiempo del mismo 81 y los demás Compañeros: Vespaliano, y de sus hijos porque segun la duracion Tito , y Domiciano , goverde los otros Prefectos , le naron las Españas Cayo Calponemos à elte cerca del petano Rantio , Valerio Fefaño de 60. ò poco des to, Decio Cornelio Maeciapues. no , y Lucio Aruntio , coino. Cluvio Rufo governo por consta por la' Inscripcion Galva , desde que este Em. del Puente de Chaves, que perador falió de España, pone Morales en ettos Emhasta que empezó a impes peradores. Aruntio tiene tiEar Vitelio, esto es, deide tulo de Proconsul, y puesel 68. .al 69. Desde que to en el ultimo lugar, pa 69 re rece fue el ultimo en el Quadrát. lib. 7. epift. ultim. 88 caron la Inscripcion. que Plinio el Menor men, 83 Lucio Albino , Proconsul ciona, lib. 1. epift. at Voconé de la España Cirerior en y lib. 4. epift. ad Cornel. tiempo. de Domiciano , .co Cecilio Clasico sucediò à por el mo consta por la Inscrip- Bebio , con titulo de Pro- 98 cion de Morales lib. 9. cap. consul de la Betica, en tiem, 27. Plinio el Menor hace po de Trajano ; segun Momencion de Lucio Albino, rales , lib. 9. cap. 29. Efte lib. 3. epist. 9. diciendo Clasico fue tan avariento como le tuvo por Allocia como Bebio ; y los Beticos do en la caula contra el fe querellaron de él, coProconsul de la Betica Cla mo de su predecessor , y fico : y el estar acà fue def. falió condenado como el pues del año 82. otro , siendo Abogado de cerca del Bebio Maffa.governò la los Españoles el mismo Pli86 Betica por el milmo Empe. nio, lib. 3. epift. 4. Este rador Domiciano, constan- Proconsul de la Betica era bos à qual peor en avari- Ca. 29 Calestrio Tyron, Procon- del titulo Vice Sacrā, prot fiodoro , lib. 6. Variarum, mo Morales lib. 9. cap. 38. 118 Ignacio Taurino gover Severo ( despues Empe: 763 naba en la Betica despues rador) Governador de la del año 117. por el Empe- Betica en tiempo de estos rador Hadriano, como cons dos Emperadores , Antonita por la ley 4. ff. de Sica, no y Vero : De aqui passò riis , y creo no està men à Africa , para componer cionado en nuestras Chro negocios de su Casa ( pues nicas. era Africano de alli à CerOlibrio governò por el deña , por estar la Betica mismo Hadriano en Galicia, invadida de los Moros (co , segun refiere el señor Obil mo se lee en Esparciano, po Muñoz en la Historia de en la vida de Severo. Orense, en el inartyrio de Galo Maxumiano, ò Ma- 168 Santa Marina. ximiano, fue Proconsul de lo le dedicaron la Memoria que despues Elio Marciano , Procon propone Morales en el ludel sul de la Betica , por el Em gar citado. Fue esto entre 138 perador Antonino Pio. Ley el año 164. y el 170. 2. ff. de Iis qui sunt sui vel T. Aurelio Decimo., gó- vernò en Galicia por el Em- 182 despues Fulio Nemesio governò perador Commodo en el del la Betica por Marco Aurelio, año 182. como consta por 161 como se halla en la Inscrip- el Consulado e Inscripcion cion de Morales lib. 9. cap. que propone Morales lib. 9. 38. Usa este Governador cap. 32. teza. Atico governo , segun pretor en la España Cite : Morales, en la misma par- rior Quinto Atrio Clonio ,co; te de Galicia, por el mis mo le prueba, por la Infmo Emperador : aunque en cripcion y reflexion de ini esto no hay bastante cer Eminentiísimo Henrique de Noris , tomo 2. col. 159. Mecio Probo governo por Quinto Decio governaba 236 Severo , despues del 193. y en Galicia por Maximino, parece estuvo solo ; pues segun la Inscripcion de Brano se le determina Provin. ga en Morales lib. 9. ca. cia en la ley 7. S. 10. ff pit. 43. de Interdict. Relegat. Ducenario , Procurador 250 En tiempo y al fin del en la España Tarraconense, Imperio de Severo egerciò en tiempo de Decio, citado el Gefe que governaba à por San Cypriano en la Galicia (ý relidia en Leon ) Epift. 68. Puedese dudar fi la persecucion funesta con el Ducenário es nombre de tra los Chriftianos , que persona , ù del cargo de menciona Tertuliano, libro Procurador Ducenario, al, ad Scapulam , donde dice: fi intitulado por el tribuNunc à Præfide Legionis ve to de docientos feftercios; xatur hoc nomen. Y havien- y esto es à lo que yo me dose escrito este libro al inclino. fin del citado Imperio , co Emiliano , Presidente en 259 mo dice Pagi( al año 201.) la Citerior por Valeriano y parece fue cerca del 208. Galieno, en el año 259. En Despues del Imperio de años de antiguedad al Mar- en |