Cuadernos para el diálogo, 1963-1976: una historia cultural del segundo franquismo |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Un libro que merece la pena leer. Muchas gracias al autor por dejarlo libre en la red
Índice
Abreviaturas | 13 |
Introducción | 19 |
Joaquín RuizGiménez y la fundación de Cuadernos para el Diá | 27 |
una biografía colectiva | 57 |
del consenso al compromiso | 109 |
la cuadratura | 119 |
La polémica sobre el fin de las ideologías | 126 |
Economía sindicalismo y movimiento obrero | 132 |
Europa y la política internacional | 173 |
Una cultura comprometida | 184 |
La crisis del comunismo | 193 |
una revista incompatible | 207 |
El encanto de la revolución | 267 |
España en la encrucijada | 305 |
Conclusión | 365 |
377 | |
Entre la reconciliación y la memoria | 142 |
La cuestión regional | 160 |
Otras ediciones - Ver todo
Cuadernos para el diálogo, 1963-1976: una historia cultural del segundo ... Javier Muñoz Soro Vista de fragmentos - 2006 |
Términos y frases comunes
abril acción actitud AGA-SC Aguilar Navarro Altares Antonio aún autor Barcelona caja cambio capitalista carta casi católicos censura clase colaboradores comunistas consejo consideraba creo crítica Cuadernos cultura cultural debía decir declaraciones dejaba democracia cristiana democrática derechos Diálogo diciembre dictadura director discurso económica Edicusa Editorial enero entonces Entrevista escribía España española estaba Europa exilio extraordinario febrero Fernández final Franco franquismo frente fuerzas futuro García generación grupo guerra historia ideológica Iglesia incluso Informe intelectuales izquierda José julio junio libertad libro llegó Madrid María marzo mayo medios meses ministro momento Movimiento muerte mundo nacional noviembre nueva número obrera octubre oposición organizaciones páginas país parecía pasado Peces-Barba periodo personal poder política posible Prensa presente primer primera principios problemas proceso propio proyecto pública pueblo realidad redacción reforma régimen religiosa revista revolución Ruiz-Giménez Santos sectores sindical sistema social sociedad tema tenía trabajo trataba último única Universidad universitarios Vaticano violencia