Historia de la literatura VIEl libro ofrece un panorama completo y riguroso de la producción literaria del siglo XX en relación con su contexto histórico. En él, junto a las principales literaturas nacionales, con especial hincapié en la española y la hiapanoamericana, se estudian aspectos de carácter más genérico que, como la ciencia-ficción, la literatura escrita por mujeres, el teatro del absurdo o la relación existente entre literatura y medios de comuniucación, han modificado profundamente la imagen tradicional de la creación literaria. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
P. 263 Poesía Española 1900- 1936.El poeta moderno. (leído)
Modernismo
p 63 Su realidad apenas se corresponde con el sentido que atribuía Ivanov a la cita de Goethe: de ningún modo le parecía pasajera. ... con la que la prosa rusa adquiría un carácter muy «ornamental», que tuvo amplia acogida en la crítica literaria de la época y aún incluso ... Viacheslav Ivanov, Bely y Alexandr Blok fueron los que en el fondo más consecuentemente se ciñeron a aquella poética fundada en ..p 56 Aleksaker flaker La literatura rusa
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
además afrikaans alemana americana Anna Seghers aparece arte artística aún autores Bertolt Brecht Brecht burguesía ción clase conciencia concreta conflicto crítica cultura cultural cuya D. H. Lawrence demótica desarrollo destaca drama ejemplo Eliot ello época escribió escritores España española especial estética Europa exilio experiencia expresión fascista generación Gimferrer griego grupo Guerra Mundial Heinrich Mann historia humana idea ideología incluso intelectuales intento ironía katharévousa lengua lenguaje libro lírica litera literaria literatura Lorca Maiakowski Mann mente miento moderna modo moral muerte mundo nacional nacionalsocialismo narración narrador narrativa negros neohelenismo novela nueva obra obras Orpheu personal poema poesía poeta poética política posguerra primera Primera Guerra Mundial problemas proletariado propia prosa psicológica público realidad realismo representa resulta revista revolución rusa sentido siglo simbolismo social sociedad Soviética Suráfrica surafricana surrealismo T. S. Eliot teatro técnica tendencias textos Thomas Mann tica título tradición tradicional Unión Soviética vanguardia versos