La colmenaCamilo José Cela Conde, Camilo José Cela Trulock, Camilo José Cela, Raquel Asún, Adolfo Sotelo Vázquez Castalia, 1984 - 456 páginas SUMARIO PRELIMINAR. Introducción biográfica y crítica. “La colmena” y la novela española de posguerra. “...como las cosas van por la vida...”. Tiempo y espacio en “La colmena” y la superación del costumbrismo. En Madrid y “entre un torrente o una colmena de gentes”. Una caracterización “sin extrañas tragedias, sin caridad”. El mundo de “La colmena” y “ese mal que corroe las almas” ... Y “actualizar los temas que no han envejecido”. Camilo José Cela y la forja de la novela (1942-1951). Los aprendizajes literarios de Cela. Naturaleza y carácter de la novela. Cela y el arte de la novela: entre Baroja y Ortega. Noticia Bibliográfica. Bibliografía selecta. Nota Previa. LA COLMENA. Historia incompleta de unas páginas zarandeadas. Nota a la primera edición. Nota a la segunda edición. Nota a la tercera edición. Nota a la cuarta edición. Última recapitulación. Prólogo a la edición rumana de La colmena. Capítulo primero. Capítulo segundo. Capítulo tercero. Capítulo cuarto. Capítulo quinto. Capítulo sexto. Final. Índice de Personajes. Apéndice. La recepción de la primera edición de La colmena. Melchor Fernández Almagro. Antonio Vilanova. Gonzalo Torrente Ballester. Intermedio moral. Envío a C.J.C. Ricardo Gullón. Idealismo y técnica en Camilo J. Cela. Gustavo Bueno Martínez. José María Castellet. La colmena. Arturo Barea. La obra de Camilo José Cela. Índice de Láminas. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
fueron unos dias inolvidables, mientras duro la lectura, lo recomiendo, maravilloso
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
obra maestra sobre la vida de las abejas y el lento peregrinar de las hormigas.
chan chan