Historia económica de la población mundialGrupo Planeta (GBS), 2000 - 184 páginas Autor de libros breves y brillantes, el profesor Cipolla nos ofrece en éste la mejor síntesis histórica que existe sobre la evolución de la humanidad desde la revolución agrícola hasta nuestros días. Aquí se describen las grandes tendencias seguidas por la población mundial en su desarrollo demográfico y en su aprovechamiento de los recursos económicos disponibles, y se asedian los grandes problemas con que han de enfrentarse en la actualidad los seres humanos: el crecimiento demográfico, la escasez de los recursos energéticos disponibles, la difusión del conocimiento técnico o el papel que ha de desempeñar la educación en las sociedades desarrolladas surgidas de la revolución industrial. |
Índice
Cuánta gente? | 121 |
Una época de transición | 141 |
Bibliografía | 153 |
Índice de figuras | 169 |
Producción y consumo | |
Otras ediciones - Ver todo
Historia económica de la población mundial Carlo M. Cipolla No hay ninguna vista previa disponible - 2013 |
Términos y frases comunes
activa agricultura agua alcanzar alimentos alrededor América animales anual aprovechamiento aproximadamente aumento Bajos base cabe cálculos calorías cambios cápita capital carbón cerca China ciento cifras ción conocimientos considerar consumo controlar convertidores crecimiento datos debemos decir demográfica desarrolladas descubrimiento difusión disponibles económica edad eficiencia electricidad embargo empezó empleada energía especie Europa Europa occidental FIGURA fuentes fuerza generaciones grandes grupo historia humana India índice índice de mortalidad índice de natalidad ingresos largo límites llegó Londres máquinas mecánica medida medio mejora mente millones modo mortalidad mundial mundo natural necesidades Neolítico niveles Norte Nueva Nueva York número países parece pasado período permitido plantas población población mundial podía Porcentaje posible primera principales principios problema proceso producción produce producto progresos punto recursos regiones representaban resultado Revolución Agrícola Revolución Industrial sabemos sector sentido siglo sigue sociedad sociedades superior TABLA técnicas tenemos tiende Tierra total trabajo Unidos utilización valor vapor vista vivir zonas