Diccionario de Antigüedades del Reino de Navarra con adiciones, Volumen 2 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Diccionario de antigüedades del reino de Navarra, Volumen 2 José Yanguas y Miranda Vista completa - 1840 |
Diccionario de antigüedades del reino de Navarra, Volumen 2 José Yanguas y Miranda Vista completa - 1840 |
Términos y frases comunes
alcalde Aragon arch baja blancos buena Burgo cahices carlines Cárlos carta Castilla causa ciudad concedió conde considerando corona cortes cuarteles dado debe debian decia derechos despues dias dice diez dineros dió Doña entonces eran estaba Estella facer fecha florines francos fuero fueron fuese ganados gracia guerra habia habitantes hiciese hijo hizo iglesia infanta judíos jurados justicia labradores libertó libras llamado Lugar mandó manera maravedís marco María Martin medio merindad moneda montes moros Mosen Pierres muerte Navarra noble ciudat nombre nuevo obispo ordenado otorgamiento pagar Pamplona parece pasados patrimonio pecha Pedro pena Peralta perpetuo piezas plata Poblacion poder podian presentes primero príncipe privilegio procurador pudiesen pueblo quedado quod razon real reino rentas resulta robos Sancho Santa sueldos sueldos id tambien tenia tenido términos tierra tomó tratado trigo Tudela tuviesen valia valle valor véase vecinos vellon vender villa villanos vino
Pasajes populares
Página 657 - Estados en su derecho; antes declaraba que si muriese en el término de los cuatro años, en que se debían pagar los cuarteles últimamente otorgados, cesasen desde el día de su fallecimiento: caj. 123, n. 18; y al año siguiente murió el rey, El nuevo monarca D. Juan 2.° comenzó su reinado haciendo muchas gracias y perdones de las antiguas pechas para captarse la buena voluntad de los navarros; con lo que, reducie'ndose las rentas del patrimonio real, se aumentaron sus embarazos y necesidades.
Página 40 - ... público pregón, tuviesen de multa 500 sueldos. Que los presos por la hermandad no pudiesen obtener libertad bajo fianzas, ni de otra manera, -ni les valiese ningún fuero ni manifestación del Justicia de Aragón , sino que fuesen...
Página 85 - ... á esa dicha ciudat por parte de los dichos inquisidores, le quisisteis prender, é hombres de caballo , que salieron empues del, le corrieron mas de cuatro leguas; é diz que assi mesmo á un alguacil de los inquisidores de...
Página 52 - Mallorca;, de Cerdeña , de Córcega ; Conde de Barcelona ; Duque de Atenas é de Neopatria; Conde de Ruisellon é de Cerdania ; Marques de Oristan é de Gociano, é de las islas é tierra-firme del mar Océano.
Página 429 - Et quod sint, et stent illos in judicios, et pleytós in manu de lure alcudi, et de lures alguaziles , sicut in tempus de illos moros fuit. Et si habuerit moro judicio cum christiano , vel christianus cum moro , donet judicium alcudi de moros ad suo moro , secundum suam zunam , et alcudi de christianos ad suum christianum secundum suum foro. Et non...
Página 525 - El rey, pues, de acuerdo con las Cortes y con los vecinos amantes de la paz, trabajó para destruir de una vez el germen de la discordia, haciendo que las tres poblaciones fuesen gobernadas en lo sucesivo por un solo ayuntamiento, y como un solo pueblo, con intereses y aprovechamientos comunes, y atrajo con su buena política á todos á la feliz conclusión de este negocio. Las tres poblaciones...
Página 604 - Alonso 6.°, dio á los vecimos dégagera el fuero que dice assí. »los infanzones heredados en »Nagera reciban en su salida tanto un infanzón como »dos burgueses; y deben estos infanzones poner un sol»dado que tenga la anubda, donde sea necesario, á k» » hombres de N;igera con caballo y armas de fusta y fierro.
Página 213 - Mudaría y Pago-meaca , hasta la pequeña cascada de siete gradas, que se forma en la madre de dicha regata , mas arriba , y á poca distancia de otra cascada mayor que hay en la misma madre , y se llaman Zurrustagaina.
Página 36 - Carlos a." , deseando estinguir los malhechores de la parte de Guipúzcoa y Álava, mandó que ; se hiciese una hermandad entre los pueblos de ambos reinos (1); se acordó en ella , que si algunos anduviesen robando, ó haciendo mal, el primer pueblo que lo supiese repicase las campanas para avisar á los inmediatos ; que todos unidos saliesen contra los malhechores hasta prenderlos; y que las gentes, que fuesen en apellido, no tomasen nada por fuerza en los lugares adonde llegasen.
Página 196 - Eué restituido ей todos sus> estados y dereclros.''' • ' •' tado con honor, le dio 6000 francos de oro para emphgar (emplear) en tierras; pero habiendo necesitado después el rey de ese dinero lo tomó de Tercellet; y ahora para recompensarle le señalaba una renta de 500 libras anuales á perpetuo, para lo cual le daba las villas de Lesaca y Vera, con todas sus rentas y emolumentos, jurisdicción, casas , ferrer/as , prados, montes <8ce.