Motricidad fina en niños y niñas: Desarrollo, problemas, estrategias de mejora y evaluaciónNarcea Ediciones, 1 abr 2019 - 128 páginas La motricidad fina es el modo en que usamos brazos, dedos y manos de forma precisa, según exija cada actividad. Su desarrollo es esencial para la interacción del niño con lo que le rodea y en las actividades que habitualmente realiza. El libro muestra las destrezas que necesitamos para que la motricidad fina evolucione correctamente. Ofrece estrategias y actividades prácticas, basadas en el neurodesarrollo, que se pueden realizar en casa, en la guardería o en la escuela infantil. Amplía la perspectiva mediante la fotografía, transmitiendo la información a través de imágenes. Sugiere también equipamientos y materiales útiles para niños con dificultades en esta área. |
Índice
Sección 2 | |
Sección 3 | |
Sección 4 | |
Sección 5 | |
Sección 6 | |
Sección 7 | |
Sección 8 | |
Sección 17 | |
Sección 18 | |
Sección 19 | |
Sección 20 | |
Sección 21 | |
Sección 22 | |
Sección 23 | |
Sección 24 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Sección 12 | |
Sección 13 | |
Sección 14 | |
Sección 15 | |
Sección 16 | |
Sección 25 | |
Sección 26 | |
Sección 27 | |
Sección 28 | |
Sección 29 | |
Sección 30 | |
Sección 31 | |
Términos y frases comunes
actividades adaptador aprendizaje áreas ayudar a desarrollar Bobath bolígrafo brazos cerebro coger Cómpralo y empieza consigue control ocular coordinación cruce cruzar la línea debe Desarrollar la estabilidad desarrollar la motricidad desarrollar la percepción desarrollo infantil destrezas dibujar dificultad dificultades divertidas para desarrollar edad Educación Infantil ejemplo empieza a leer escribir escuela infantil específicas estabilidad postural estabilizar evaluación herramientas Ideas divertidas importante índice información táctil Integración Sensorial juegos Jugar juguetes lados del cuerpo LAHORA línea media mano y dedos mesa miembros superiores motora fina motricidad fina muñeca músculos necesita Neurodesarrollo niño corta niños de 0 niños y niñas ojos Páginas Cómpralo palma Parálisis Cerebral pelota pequeños Percepción del movimiento Percepción visoespacial percepción visual pintar pinza índice/pulgar pinza lateral planeamiento motor plano inclinado plastilina posición predominancia manual prensión del lápiz prensión trípode problemas propiocepción realizar relación secuencia sistema vestibular sistemas sensoriales tacto tareas terapeuta ocupacional Terapia Ocupacional tijeras trabajar tronco utilizar velcro